Covid-19: El coronavirus daña la placenta a las mujeres embarazadas

Aunque una de las primeras informaciones que surgieron en torno a cómo el coronavirus afectaba al embarazo y al riesgo de transmisión al feto, reveló que la placenta actuaría como una especie de barrera de seguridad, ahora, un nuevo estudio, relaciona casos de mujeres embarazadas que han dado positivo en coronavirus, con lesiones en la placenta

El SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, es capaz de atacar la placenta de las mujeres embarazadas. Según un estudio de la Universidad de Medicina Northwestern (EE.UU.)la placenta de 16 mujeres que dieron positivo para covid-19 durante el embarazo mostraron evidencia de lesión.

El tipo de lesión detectado en las placentas muestra un flujo sanguíneo anómalo entre las madres y sus bebés en el útero, lo que apunta a una nueva complicación de covid-19.

Los hallazgos, aunque iniciales, podrían ayudar manejar correctamente a las mujeres embarazadas durante la pandemia. El estudio, el más grande que ha examinado la salud de las placentas en mujeres que dieron positivo para covid-19, ha sido publicado hoy en la revista «American Journal of Clinical Pathology».

«La mayoría de estos bebés nacieron a término después de embarazos normales, por lo que no esperábamos encontrar nada malo con las placentas, pero este virus parece estar provocando alguna lesión en la placenta», señala el autor principal, Jeffrey Goldstein, de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

Afortunadamente, afirma, «no parece estar induciendo resultados negativos en los bebés nacidos vivos, según nuestros limitados datos, pero valida la idea de que las mujeres con covid-19 deben ser controladas más de cerca ».

Según los autores, se trataría de incrementar el seguimiento mediante pruebas no invasivas para examinar si la placenta está correctamente administrando oxígeno o medir si el bebé está creciendo a un ritmo saludable.

«No se trata de dar una imagen aterradora, pero estos hallazgos me preocupan», afirma Emily Miller, coatpra del estudio. «No se trata de sacar conclusiones radicales de un pequeño estudio, pero esta visión preliminar de cómo covid-19 podría causar cambios en la placenta conlleva algunas implicaciones bastante importantes para la salud de un embarazo. Debemos discutir si debemos cambiar cómo monitorizamos a las mujeres embarazadas en este momento».

Investigaciones previas ya publicadas han visto que los niños que estaban en el útero durante la pandemia de gripe de 1918-19, que a menudo se compara con la pandemia actual de covid-19, tienen tasas más altas de enfermedad cardiovascular.

El virus de la gripe no es capaz de atravesar la placenta, explica Goldstein, por lo que se cree que la razón de estos problemas se deba a la actividad inmune y a la lesión de la placenta.

Los investigadores analizaron a 15 mujeres con covid-19 que dieron a luz a bebés sanos en el tercer trimestre, y a una paciente que tuvo un aborto espontáneo en el segundo trimestre. «Ese paciente era asintomático, por lo que no sabemos si el virus causó el aborto espontáneo o no estuvo relacionado -señala Goldstein-.

Somos conscientes de otros cuatro casos de aborto espontáneo con covid. Los otros pacientes reportados tenían síntomas y tres de cuatro tenía inflamación severa en la placenta».

Continúe leyendo esta interesante investigación en ABC enfermedades

¿Qué opinas?