Guaidó: No hay sentencia, es una acción política de un grupo de abogados del régimen

«No hay ninguna sentencia porque es una acción política. Todos sabemos que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) simplemente es un bufete de abogados que no hace acciones jurídicas, sino políticas que derivan de órdenes de Miraflores. Eso no es un Tribunal”, aseveró Juan Guaidó, presidente encargad de Venezuela.

Estas palabras las pronunció durante la sesión online efectuada este jueves, en la cual la AN legítima repudió oficialmente la sentencia del TSJ de Maduro que valida la supuesta Asamblea de Luis Parra.

Guaidó dijo que tal acción del régimen obedece a dos objetivos, el primero, es para tratar de confundir a la opinión pública internacional; y el segundo, es para sembrar miedo en los diputados y en los venezolanos; sobre todo para que estos últimos se sientan indefensos y desesperanzados.

“En Venezuela todos sabemos que está secuestrado el Poder judicial, todos sabemos que no hay un fiscal, el que hay es un usurpador y sólo sirve a los fines de la dictadura; todos sabemos que el TSJ simplemente es un bufete de abogados que no ejecuta acciones jurídicas, sino políticas que derivan de órdenes de Miraflores”, aseveró.

Recordó que la arremetida del régimen en contra del Parlamento comenzó desde el 2015 cuando 14 millones de venezolanos eligió una AN autónoma; y se enfocaron en perseguir y secuestrar diputados como Juan Requesens, Gilber Caro, Ismael León, entre otros.

“No lo lograron en el 2016, no lo lograron el 5 de enero de 2020 porque los derrotamos. Les queda el desespero de seguir persiguiendo diputados. No nos vamos a detener; no nos detuvimos en 2019, no nos detuvimos el 5 de enero de 2020; por el contrario, tomamos el Parlamento nacional, nos hicimos respetar. Lo que hicieron con esta acción política de ese bufete de abogados es muestra del desespero de los que no pudieron comprar la conciencia de diputados, no pudieron confundir la opinión publica internacional y siguieron intentándolo”, reiteró.

Comparó la “Operación Alacrán” ejecutada por el régimen donde infiltraron y compraron  conciencia de varios diputados el pasado 5 de enero; con la situación de Macuto de hace casi un mes.

“No solamente infiltraron la Operación (Gedeón), como pretendieron infiltrar el Parlamento, sino que también la financiaron como financiaron y trataron de corromper el Parlamento y no pudieron, ni podrán. No es distinto a  a operación que infiltraron en Macuto que ya, a través de investigaciones periodísticas, y lo dijimos hace unas semanas, queda demostrado que uno de los financistas de la Operación está vinculado a la dictadura, Franklin Durán; ahora que niegue la dictadura que es financista y testaferro de ellos, que es contratista de la dictadura”.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?