Estados Unidos rompió relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este viernes el presidente Donald Trump.
“Ya que han fracasado en hacer las reformas necesarias y requeridas, vamos a poner fin a nuestra relación con la Organización Mundial de la Salud y redirigir estos fondos hacia otras necesidades de salud pública urgentes y mundiales que lo merecen”, dijo Trump.
Con 100.000 fallecidos y casi 1.7 millones de contagios, Estados Unidos es, hasta el momento, el país que ha registrado el mayor número de muertes a consecuencia del coronavirus.
La crisis también ha echado a la calle a casi 40 millones de trabajadores en ese país.
Trump acusó a China de tener » un control total sobre la OMS”, pese a que ese país paga solo 40 millones de dólares por año, mientras que las contribuciones de Estados Unidos son del orden de los 450 millones de dólares anuales, equivalentes al 15 % del presupuesto del organismo.
Lea también: Maduro flexibilizará la cuarentena sin garantizar gasolina ni servicios
Cuestionamientos
El 7 de abril, Trump acusó a la organización de haber emitido recomendaciones poco eficientes ante la crisis por la pandemia del Covid-19. Una semana después, ordenó congelar los fondos que su país aporta a la OMS.
“El mundo necesita respuestas de China sobre el virus. Necesitamos transparencia», dijo Trump.
«¿Cómo es posible que China no dejara a la gente salir de Wuhan para ir a otras partes del país, pero sí les dejara viajar al extranjero?”, agregó, llegando a sugerir que las autoridades chinas permitieron que el virus se expandiera por otros países.
“No fueron a Pekín (los infectados), pudieron salir libremente del país y viajar por el mundo, incluido Europa y Estados Unidos”, añadió.
“Afortunadamente las recomendaciones de la OMS no me convencieron cuando suspendí los viajes hacia y desde China y salvé un gran número de vidas”, apuntó.
5
5