Comerse las uñas más que un mal hábito es un problema de salud

La onicofagia es el hábito compulsivo de comerse las uñas, ya sea por estrés, por ansiedad o por simple costumbre.

Después de leer esto, no querrás volver a comerte las uñas

Comerse las uñas es una mala costumbre que muchos toman durante la infancia y llegan a arrastrar hasta la adultez pues es un hábito muy difícil de dejar

Si te comes las uñas, te contamos que además de verte muy mal con el dedo en la boca, también puedes afectar tu salud.

Sea por estrés o simple costumbre, comerse las uñas es un mal hábito y puede resultar con graves consecuencias para tu salud. Mira por qué, ¡la respuesta te dejará boquiabierto!

La onicofagia es el hábito compulsivo de comerse las uñas, ya sea por estrés, por ansiedad o por simple costumbre. En casos extremos, se desprende la uña del dedo de forma completa y hasta se puede atrofiar su crecimiento de nuevo.

Al quedar la zona donde debería estar la uña al descubierto, puede haber infecciones en la matriz de la uña.

Ante la falta de esta, la persona puede morderse la cutícula, la piel alrededor de la uña. Esto podría causar heridas que se pueden complicar y comprometer la integridad de los dedos.

Te puedes quedar sin uñas

Si el hábito persiste, la uña puede no volver a crecer, quedándose pequeña y deformándose el dedo. Por supuesto, como consecuencia, la onicofagia produce también desgaste y caída de dientes, deformidades y desacomodo de las piezas dentales, daño del esmalte y repiqueteo constante de un incisivo contra el otro.

A veces, hasta aparecen úlceras en las encías ya que los picos puntiagudos de las uñas cercenadas pueden estar contaminados e incrustarse en esta parte de la cavidad bucal. En el sistema gastrointestinal, las uñas pueden causar problemas serios en caso de ser tragadas.

Como las causas de comerse las uñas pueden ser un método para calmar el estrés, la ansiedad, depresión, angustia y demás síntomas y trastornos, no hay tutía de la necesidad de una consulta médica para que lo derive al especialista correcto según su condición y estado de salud general.

Hasta aquí, tomado de MUI

Onicofagia: comerse o morderse las uñas

Comerse o morderse las uñas, también conocido como onicofagia, es un hábito común que puede tener una serie de consecuencias negativas.

Se estima que hasta un 30% de las personas se muerden las uñas en algún momento de su vida.

Hay una serie de razones por las que las personas pueden morderse las uñas

Algunas personas lo hacen por aburrimiento, ansiedad o estrés.

Otras lo hacen como una forma de calmarse o aliviar la tensión. Morderse las uñas también puede ser un hábito que se aprende de otros, como padres o hermanos.

Algunas consecuencias negativas de comerse las uñas

Daño a las uñas y la piel circundante

Morderse las uñas repetidamente puede hacer que se rompan, se muerdan e incluso sangren. La piel alrededor de las uñas también puede doler e inflamarse.

Problemas dentales

Morderse las uñas puede ejercer mucha presión sobre los dientes, lo que puede provocar astillado, desalineación e incluso la pérdida de dientes.

También puede hacer que la mandíbula se desalinee, lo que puede provocar dolores de cabeza y otros dolores.

Propagación de gérmenes

Las manos son una fuente importante de gérmenes, y cuando te muerdes las uñas, básicamente te estás metiendo esos gérmenes en la boca. Esto puede aumentar el riesgo de enfermarte y enfermar a otros.

Estrés emocional

Morderse las uñas puede ser un signo de ansiedad o estrés subyacente.

Si te encuentras mordiéndote las uñas con más frecuencia cuando sientes estrés o ansiedad, es importante encontrar formas saludables de lidiar con estas emociones.

El mal hábito de comerse las uñas preocupa, pero hay varias estrategias para romperlo

Identifica los factores desencadenantes

¿Cuáles son las cosas que te dan ganas de morderte las uñas?

Una vez que conozcas los factores desencadenantes, puedes comenzar a evitarlos o encontrar formas saludables de lidiar con ellos.

Mantén tus uñas cortas

Esto las hará menos tentadores de morder.

Encuentra una distracción

Cuando sientas la necesidad de morderte las uñas, busca otra cosa que hacer con las manos, como jugar con un fidget spinner o mascar chicle.

Habla con un terapeuta

Si tienes dificultades para dejar el hábito de morderte las uñas por tu cuenta, hablar con un terapeuta puede ayudarte.

Puede enseñarte habilidades de afrontamiento y ayudarte a identificar las causas subyacentes de la mala costumbre de morderte las uñas.

Conclusión respecto a comerse las uñas

Quitar el hábito de morderse las uñas puede ser difícil, pero es posible.

Con tiempo y esfuerzo, puede aprender a controlar este hábito y mejorar su salud y bienestar en general.

Te puede interesar… Subir el nivel: recomendaciones para mejorar la convivencia

1 comentario en «Comerse las uñas más que un mal hábito es un problema de salud»

¿Qué opinas?