Los niños y el coronavirus: lo que se sabe del síndrome pediátrico relacionado con la COVID

La nueva enfermedad inflamatoria relacionada con la COVID-19 que afecta a niños es alarmante, pero por suerte es muy poco frecuente y es fácil de detectar.

Para los padres, uno de los aspectos más tranquilizadores del coronavirus ha sido que en su mayoría no afecta a los niños y solo les provoca síntomas leves.

Sin embargo, los reportes recientes de un nuevo síndrome inflamatorio pediátrico que pone en riesgo la vida están causando preocupación en muchas familias.

Los niños en Europa, el Reino Unido y ahora Estados Unidos son hospitalizados debido a esta enfermedad misteriosa que puede dañar el corazón y otros órganos de los niños, provocando que necesiten cuidados intensivos.

Según el gobernador Andrew M. Cuomo, hasta el 12 de mayo, Nueva York investigaba 102 casos de este síndrome y tres fallecimientos, y hasta ahora también se han reportado casos en otros 14 estados.

Por fortuna, este síndrome nuevo sigue presentándose con muy poca frecuencia y es tratable, además de que la mayoría de los niños que lo desarrolla se recupera por completo.

A continuación, presentamos lo que los padres deben saber y hacer, si les preocupa la salud de sus hijos.

Nadie tiene la certeza de si este síndrome nuevo, al que ahora se le llama síndrome inflamatorio pediátrico multisistema (PMIS, por su sigla en inglés) está relacionado con el coronavirus, pero muchos médicos creen que así es.

“Yo sí creo que está relacionado con la COVID-19”, afirmó Eva Cheung, cardióloga pediatra y especialista en cuidados intensivos en el Hospital Infantil Presbiteriano Morgan Stanley de Nueva York, que hasta ahora ha tratado a más de 35 pacientes con el síndrome.

La gran mayoría de los niños que han enfermado en Nueva York dieron positivo a la prueba de infección activa por COVID-19 o han presentado anticuerpos que sugieren que estuvieron expuestos al virus en algún momento.

Algunos niños han dado negativo tanto a la prueba de infección activa como la de anticuerpos, y no está claro qué significa.

Es posible que estas pruebas negativas fueran imprecisas, dijo Cheung, porque muchas pruebas de anticuerpos de coronavirus son poco confiables.

vía The New York Times

1 comentario en «Los niños y el coronavirus: lo que se sabe del síndrome pediátrico relacionado con la COVID»

¿Qué opinas?