Los anuncios de Nicolás Maduro sobre los nuevos precios de la gasolina, diferenciados para quienes posean carnet o estén inscritos en el sistema Patria.
Se hicieron «de la peor manera» y solo servirán para profundizar sistemas de corrupción y el poco acceso de una gran parte de los venezolanos al combustible debido a la caída del poder adquisitivo.
En una alocución transmitida por VTV, Maduro informó que los nuevos precios de la gasolina que serán de 5.000 bolívares para los subsidiados y un precio internacional de 0,50 centavos de dólar a partir del lunes 1° de junio, al igual que un plan de distribución que será activado en los próximos 30 días por terminal de placa, con el objetivo de regularizar el suministro de combustible en todo el país, uno de los principales reclamos populares durante la cuarentena decretada por la covid-19.
El economista Ronald Balza Guanipa, decano de la Facultad Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, explicó que el hecho de que Nicolás Maduro ponga un precio en dólares «no hace al precio internacional. No existe ‘un’ precio internacional. Hay precios distintos dentro de EEUU y de Colombia, y son distintos los promedios de ambos países. Hay precios distintos en cada país, en cada ciudad».
Balza mencionó que con esta modalidad implementada por el gobernante venezolano «no se están haciendo las cosas mejor», coincidiendo con el exdirector del Banco Central de Venezuela (BCV) y diputado, José Guerra, quien señaló que Maduro aumentó el precio de la gasolina «de la peor manera, estableciendo un sistema discriminatorio» a través de los subsidios por medio del carnet, mientras que aquellos venezolanos que usen el cupo completo o no tengan ese instrumento deberán pagar el llamado precio internacional.
Henkel García, director de la firma Econométrica, recordó que en los gobiernos de Rafael Caldera se tuvo un precio de la gasolina similar al que se cotizará a partir del lunes 1 de junio en las 200 estaciones que informó Maduro, aunque señaló que el poder adquisitivo del venezolano «era muy superior al actual».
A su juicio, «ese esquema de subsidio no funcionará» pues considera que la manera correcta «es poner toda la gasolina a un mismo precio, y el subsidio darlo de manera directa. Así, según entiendo, lo hizo Irán, pero esa idea no la importaron».
vía TalCual
4