Williams Dávila, diputado de ala Asamblea Nacional y miembro de la comisión especial sobre el Esequibo, ratificó que este asunto debe ser dirimido por el Acuerdo de Ginebra, por lo cual rechazó la posición del régimen de abandonar el proceso, al anunciar que no comparecerá a la audiencia prevista para el próximo 30 de junio, ante la Corte Internacional de Justicia.
«Tenemos una política de Estado, hemos actuado como los nacionalistas que somos, mientras que el chavismo y sus militares que se jactan de decir que el sol de Venezuela nace en el Esequibo han permitido que el régimen no afrente este asunto con la responsabilidad que amerita. Son responsables que la disputa haya llegado a la CIJ», apuntó.
Jorge Arreaza anunció el fin de semana, a través de un comunicado oficial, la negativa del régimen de apegarse a la jurisdicción de la CIJ sobre el diferendo territorial con la República Cooperativa de Guyana.
«Venezuela históricamente no ha aceptado, ni aceptará esa jurisdicción, y mucho menos ha otorgado su consentimiento, sobre una demanda infundada con la que la República Cooperativa de Guyana pretende eludir la obligación de negociar amistosamente, un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas partes», dice el comunicado difundido por el canciller del régimen.
En este sentido, Williams Dávila insistió en que la polémica «llegó hasta esta instancia internacional por la desidia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que sobrepusieron una estrategia política en el Caricom y asumieron como propia órdenes de Cuba de bajarle dos al asunto. Condeno la falta absoluta de una posición soberana de quienes hoy usurpan el poder en Miraflores», ratificó.
El Acuerdo de Ginebra fue firmado en de 1966, donde las partes firmantes se comprometieron “a buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia”.
Redacción Curadas.com