El 29 de junio de 2020 (Lunes), es el 181º (centésimo octogésimo primer) día en el calendario gregoriano – Faltan 185 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 29 de junio, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1881: Nace Pau Vila i Dinarés, geógrafo hispano-venezolano (f. 1980).
- 1900: Nace Antoine de Saint-Exupéry, autor de la obra “El Principito” (f. 1944)
- 1919: Muere el Dr. José Gregorio Hernández, médico, científico, profesor, filántropo y Beato venezolano. (n. 1864)
- 1957: Nació María Conchita Alonso, actriz y cantante venezolana.
- 2007: Se lanza el primer iPhone iOS 1.0
- Muere Inocente Carreño (2016)
Hoy se celebra el Día…
- Mundial del Diseño Industrial
- Día Mundial contra la Esclerodermia
- Internacional de los Trópicos
- Día de la Parranda de San Pedro.
Otras celebraciones
- Iglesia católica: Día del Papa
- Nicaragua: Día del Maestro.
Santoral Católico
- Santos Pedro y Pablo, apóstoles y mártires.
29 de junio, Día Internacional de los Trópicos
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 29 de junio Día Internacional de los Trópicos
Celebración
El 14 de junio de 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 70/267 decide designar el 29 de junio Día Internacional de los Trópicos.
Un lugar en el mundo muy diverso
Los trópicos son la región de La Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador, situados a 23° 27′ de latitud norte y sur respectivamente.
Esta región, que abarca el 40 por ciento de la superficie del globo terráqueo, alberga una extraordinaria riqueza: aproximadamente el 80% de la diversidad biológica del planeta y gran parte de su pluralidad lingüística y cultural.
Sin embargo, las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.
Celebramos el Día Internacional de los Trópicos para reconocer su gran diversidad y dar a conocer los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los pueblos que la habitan. Asimismo, nos brinda la ocasión de evaluar los progresos realizados, compartir historias y experiencias del trópico, y reconocer la diversidad y el potencial de la región.Organización de las Naciones Unidas
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp