A pesar de la condena internacional, Consejo Nacional Electoral del régimen convocó para el 6 de diciembre la elecciones parlamentarias para escoger a 277 diputados, quienes estarán en sus curules desde el 2021 al 2016.
Indira Alfonso, presidenta del CNE, explicó que el cronograma tiene 40 fases, desde la convocatoria hasta el día de los comicios.
Aseguró que habrá 15 auditorías que “garantizarán la transparencia” del proceso. Vale destacar que la campaña electoral solo durará 15 días y no tres meses como era costumbre.
Alfonso no mencionó cómo se van a cumplir las fases del cronograma en plena pandemia.
Del 10 al 19 agosto se harán las postulaciones, las auditorías comienzan el 14 agosto, el simulacro electoral se efectuará el 11 octubre, las feria electorales del 2 al 30 de noviembre y la campaña del 21 noviembre al 5 diciembre.
Nuevas normas.. más diputados
Ya a principios de la semana, el CNE madurista aprobó las Normas Especiales para las Elecciones Parlamentarias que incrementan en un 66 por ciento el número de cargos a elegir.
Según este organismo, «la representación ante la Asamblea Nacional reflejará 52 por ciento para la votación proporcional, representada en 144 votos lista; y 48 por ciento para el sistema nominal, para un total de 133 votos nominales.
“Se elegirán 110 diputados más, reforzando la elección proporcional y la elección por el voto nominal. Con esta normativa estamos avanzando de forma contundente a dar respuesta a las exigencias que demanda el pueblo venezolano para unas elecciones parlamentarias cónsonas con las realidades del país”, dijo Alfonso.
Dijo que participarán 28 organizaciones nacionales, 6 de pueblos y comunidades indígenas y 52 partidos regionales, para un total de 87. Pero los principales partidos de oposición fueron afectados por las decisiones del TSJ del régimen que le quitó sus autoridades legítimas.
Redacción Curadas.com