Cómo descongelar el pollo correctamente para evitar intoxicación

Descongelar el pollo correctamente es clave para evitar posibles enfermedades causadas por bacterias patógenas

Una acción aparentemente inofensiva como descongelar un pollo, puede acarrear graves consecuencias a la salud si se realiza de la manera incorrecta.

Si acostumbras descongelar el pollo a temperatura ambiente, dejándolo largas horas sin ningún tipo de refrigeración, sigue leyendo.

Debes saber que con ese método de descongelación o descongelamiento del pollo corres el riesgo de contraer enfermedades causadas por bacterias patógenas.

La manipulación inadecuada puede conllevar a la aparición de bacterias. Es por eso que debes prestar atención a las siguientes recomendaciones para reducir los riesgos de contaminación.

Descongelar el pollo en la nevera

Esta es la forma más segura ya que se garantiza que tanto el interior como el exterior se descongelen al mismo tiempo. Esto evita la proliferación de bacterias.

En este caso debes verificar que la temperatura interior de la nevera sea de 4°C.

Descongelar con agua fría

Si deseas optar por este método, asegurarte de que el pollo esté bien cerrado o envasado herméticamente. Así evitarás la contaminación por bacterias presentes en el agua.

En este caso evita utilizar agua caliente ya que a esa temperatura el riesgo de contaminación es mayor.

Descongelar en el microondas

Esta es una de las opciones más rápidas para descongelar el pollo.

Introduce el pollo en un recipiente dentro del microondas. Luego, selecciona la opción de descongelar y asegúrate que haya espacio entre el recipiente y las paredes del microondas para que circule el aire.

Hasta aquí tomado de MUI

Consejos adicionales para descongelar pollo

Si vas a descongelar en el refrigerador, planea con anticipación.

Se necesitan alrededor de 24 horas para descongelar un pollo entero, o de 12 a 24 horas para pechugas o muslos de pollo deshuesados ​​y sin piel.

Si lo vas a descongelar en agua fría, no lo dejes afuera por más de 2 horas.

Si quieres descongelar el pollo en el microondas, no lo cocines a fuego alto. Esto puede hacer que el pollo se cocine de manera desigual y que no sea seguro comerlo.

Una vez que el pollo esté descongelado, cocínalo inmediatamente.

No vuelvas a congelar un pollo descongelado.

También te puede interesar…

Por qué descongelar comida al aire libre es mala idea

Curadas.com | Tu compañía en información

2 comentarios en «Cómo descongelar el pollo correctamente para evitar intoxicación»

¿Qué opinas?