En este artículo, trataremos de ayudarte a conseguir respuestas a la pregunta: ¿Cómo sé si tengo adicción sexual?
La adicción sexual es un problema común, pues se estima que la sufre el 6% de la población
El placer y la satisfacción que genera el sexo, causan una sensación de recompensa tan fuerte que las personas adictas al sexo pueden descuidar sus responsabilidades primarias, como el trabajo y la familia.
¿Como saber si sufro adicción sexual?
Para saber si sufres adicción sexual, te puedes hacer estas preguntas, y si la tendencia de tus respuestas es positiva, lo mejor es que busques ayuda profesional.
¿Sientes necesidad compulsiva, difícil de controlar, de tener sexo o de recurrir a la masturbación?
¿Durante los periodos de abstinencia sexual sientes tristeza, irritabilidad, inquietud, insomnio o ansiedad?
¿Tienes un apetito sexual desmedido?
¿Te sientes culpable respecto a lo que sientes por el sexo?
¿Quisieras controlar la fuerza que el sexo ejerce sobre ti?
¿Pasas mucho tiempo pensando o practicando sexo? (Incluye la masturbación)
¿Sientes ansias o deseo vigoroso y activo de consumir sexo? (Esto incluye el consumo de pornografía y la masturbación?
Tener, o procurar tener sexo, ¿te ha causado problemas sociales o personales? En muchos casos la adicción sexual lleva a la infidelidad.
Tratamiento de la adicción al sexo
Si en general contestaste de forma positiva a la pregunta ¿cómo saber si sufro adicción al sexo?, lo mejor es que acudas a un especialista, bien sea en psicología, psiquiatría o sexología
La adicción al sexo es una necesidad compulsiva de actividad sexual que puede tener consecuencias negativas en la vida de una persona
Actualmente no se reconoce como un trastorno distinto en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), pero se considera un subtipo de trastorno del control de los impulsos.
Las personas con adicción al sexo pueden experimentar impulsos sexuales intensos que se sienten incapaces de controlar.
Pueden involucrarse en actividades sexuales incluso cuando es dañino para ellos mismos o para otros. La adicción al sexo también puede generar problemas en las relaciones, el trabajo y la escuela.
Hay una serie de síntomas que pueden indicar adicción al sexo. Entre estos se incluyen:
Pensamientos obsesivos sobre el sexo.
Comportamientos sexuales compulsivos, como masturbación frecuente, sexo anónimo o sexo con múltiples parejas.
Dificultad para controlar los impulsos sexuales.
Mentir sobre la actividad sexual
Sentirse culpable o avergonzado por el comportamiento sexual.
Problemas en las relaciones por adicción sexual.
Si te preocupa que tu o alguien que conoces pueda estar luchando contra la adicción al sexo, hay varias cosas que puedes hacer.
Primero, es importante hablar con un profesional de la salud o un proveedor de salud mental. Ellos pueden ayudar a evaluar la situación y desarrollar un plan de tratamiento.
Hay diferentes opciones de tratamiento disponibles para la adicción sexual, que incluyen:
Terapia individual
Terapia de grupo
Programas de 12 pasos como los de alcohólicos anónimos
Medicamentos
La recuperación de la adicción sexual es posible
Con el tratamiento y el apoyo adecuados, puede aprender a controlar sus impulsos sexuales y vivir una vida plena y saludable.
Aquí hay algunas pautas adicionales sobre cómo saber si eres adicto al sexo:
¿Sientes que necesitas tener relaciones sexuales con más frecuencia que la mayoría de las personas?
¿Tienes problemas para controlar tus impulsos sexuales?
¿Mientes sobre tu actividad sexual?
¿Te siente culpable o sientes vergüenza por tu comportamiento sexual?
¿Tus comportamientos sexuales han causado problemas en tus relaciones, trabajo o escuela?
Si respondes afirmativamente a dos o más de estas preguntas, es posible que tengas una adicción sexual.
Es importante hablar con un profesional de la salud o un proveedor de salud mental si te preocupa tu comportamiento sexual.
También hay una serie de recursos en línea disponibles, como el sitio web de la comunidad de adictos sexuales anónimos (SAA).
Si estás luchando contra la adicción sexual, hay ayuda disponible y puedes recuperarte.
Fuentes:
Grupo Doctor Oliveros – Adicción al Sexo
Clínica Mayo – Conducta Sexual Compulsiva
Revista Muy Interesante – Así puedes saber si eres adicto al sexo
Google
https://curadas.com/2022/01/17/salud-sexual-cuales-son-los-factores-que-la-afectan/
¿Qué puedo hacer para ya no ver porno? Me está haciendo mucho daño.
Desde esos tiempos vi que mi cuerpo ha cambiado mucho. Ya cumplo 16 y sigo siendo el mismo, no he crecido nada.
Hola Herlan. Que sepamos, la masturbación no tiene nada que ver con el crecimiento.
Deberías revisar otras cosas más básicas y vitales para crecer a tu edad:
– ¿Estás durmiendo bien? Al menos 8 horas diarias. A tu edad es posible que necesites más horas de sueño.
– ¿Estás tomando suficiente agua?
– ¿Estás comiendo bien?
– ¿Haces ejercicios?
Para crecer más necesitas poner de tu parte, y no solo dejando la pornografía a un lado. No porque haga daño, pero si te quitará tiempo y energía que necesitas para hacer otras cosas que sí te ayudarán a aumentar tu estatura.
Para ser más alto tienes que esforzarte y tener disciplina para acostarte a la misma hora y levantarte a la misma hora todos los días garantizando al menos 8 horas de sueño de calidad, tomar al menos 8 vasos de agua al día, no trasnochar, comer bien.
Algunos sitios web dicen que a tu edad te hace bien consumir 1 huevo al día para facilitar el crecimiento.
Si tanto te preocupa crecer y mejorar, usa el tiempo que pasas viendo pornografía para investigar qué recomiendan los expertos para aumentar el crecimiento.
En Curadas no somos expertos al respecto. Esa información que compartimos la obtuvimos de diferentes comentarios en la web. Te recomendamos que tu mismo investigues cómo crecer, cómo aumentar tu estatura, y hagas de eso un proyecto que te distraiga y te ocupe lo suficiente para que al menos consumas menos pornografía.
¡Suerte!
Yo tengo un sobrino de 15 y no crecía y resultó se problemas con las tiroides, y comenzó a crecer