Hemos llegado al punto en el que las culpas deben reorientarse: ya no basta solo con decir que los gobiernos de Colombia y Brasil hacen o dejan de hacer, el incremento acelerado de los contagios en Venezuela es -de acuerdo al discurso oficial- responsabilidad de los trocheros, esos que ayudan a burlar la vigilancia en la frontera. El país suma hoy 9.178 diagnósticos de COVID-19 y hay variantes en el esquema de confinamiento a partir de este lunes
La pregunta nunca es en qué estamos fallando, sino de quién es la culpa. Es un clásico. Un rasgo distintivo del chavismo del que ha sabido sacar mucho provecho. Pero llega un momento en el que resulta absurdo. ¿De qué estamos hablando hoy en esto que debería ser un reporte objetivo de números y lugares? Venezuela ya suma 9.178 casos diagnosticados de COVID-19. Y esa es apenas la cifra oficial, la que tiene un retraso porque se sabe que las PCR solo se procesan en un laboratorio, que de la frontera o desde cualquier lugar del país deben viajar a Caracas y hacer fila, esperar su turno.
Hoy se anuncian 320 casos «comunitarios» y 55 «importados». Día tras día es el mismo lenguaje que discrimina, que trata de posicionar una matriz de opinión. Es decir, que hace propaganda con la pandemia. Y todo para establecer la culpa en otro. En un otro. En lo que sea.
Al inicio de la cuarentena se colaba la tendencia a señalar que los primeros casos detectados se ubicaban entre personas que regresaban de España, de Italia, de Estados Unidos. La gente que podía viajar. Los del este de Caracas. Pero esa línea argumental -«la culpa es de los ricos»- perdió sustento con la avalancha de migrantes que se vieron forzados a retornar y entonces la culpa empezó a ser de Brasil, de las locuras de Bolsonaro, de Colombia y -siempre- de la irresponsabilidad de Donald Trump.
Tampoco fue suficiente. Y los migrantes que tras cruzar la frontera resultaron positivos para COVID-19 y a los que el mismo gobierno mandó a sus regiones tras siete o menos días de cuarentena, se contabilizaron como «importados». ¿Cuál es el sentido de llamarlos así si de igual manera son tu responsabilidad?
En aquellos días ayudaba a establecer una diferencia para uso político: había pocos casos «comunitarios» y podías decir que todos tus vecinos de continente fallaban tanto en su trabajo de control, que no paraban de enviarte a gente contagiada.
Eso, ya se ve, cambió. Así que ahora hay que apuntar a otro responsable: los trocheros. Esos personajes que conocen caminos no vigilados y le cobran a la gente por saltarse las rudas condiciones que impone el confinamiento en la frontera mediante un sistema en el que una vez que ingresas ya nada depende de tu voluntad y el Estado decide por ti.
El 5 de julio hizo Nicolás Maduro una de sus primeras menciones a este nuevo culpable: “Quiero que la familia venezolana me escuche bien, los trocheros han sido los principales transmisores del virus las últimas 8 semanas”.
Este sábado ha vuelto sobre esa idea con más fuerza: «No hay ningún país en el mundo que tenga el problema de los trocheros. Ningún país del mundo. Si no fuera por los trocheros Venezuela estuviera totalmente controlado y sin ningún brote hoy por hoy. Y estuviéramos disfrutando de la flexibilización total de la vida laboral, social… hasta hubiera pensado, como estaba pensando, regresar a clases de los muchachos. Si no fuera por los trocheros, por los casos importados. Aquí están los números, ya se los voy a dar para que ustedes vean: en Venezuela la mitad de los casos son importados. Y la otra mitad, son de trocheros. Es la verdad. Estamos combatiendo al virus colombiano».
El «virus colombiano», «los trocheros»: el otro.
La realidad es que hoy se suman 375 nuevos contagios y 2 muertes y llegamos a 9.178 casos y 85 fallecidos.
«Son casos de Colombia», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez al explicar que de 55 migrantes diagnosticados, 44 provenían de ese país. Otros 5 son provenientes de Perú, 2 de Ecuador y se suman aquí 4 en la categoría de «contacto con viajero».
Los casos que para ellos son «venezolanos» son:
142 de Zulia
48 de Distrito Capital
45 de Sucre
26 de Miranda
21 de Anzoátegui
19 de Falcón
6 de Apure
4 de Amazonas
3 de La Guaira
2 de Barinas
2 de Delta Amacuro
1 de Trujillo
1 de Lara
Sobre las personas fallecidas, se explicó que se trata de 2 hombres, uno de 55 años, del estado Lara y que trabajaba como personal de salud en una clínica privada. El otro, de 72 años, era gerente en un gimnasio en el estado Anzoátegui.
Seguir leyendo el artículo: Maduro y el coronavirus: «Si no fuera por los trocheros…»
Fuente: El Estimulo
Curadas.com | Tu compañía en información
El virus lo trajeron ellos mismos desde Los Roques con la pachanga allá que siguió en Caracas/Chacao a principio de marzo, creo. Poca memoria Sr. Maduro
Claro que es culpa de los trocheros, que existen gracias a quien? Te aclaro maldito satrapa, existen gracias a tu dictadura que tiene a un país rico a Merced de la delincuencia, dónde hay que usar trocheros para salir a comprar productos de primera necesidad porque con tus mafias mas nunca fue posible sacar un pasaporte por vía regular y en Venezuela no se consiguen sino es a través de militares o enchufados. Hay que usar trocheros para entrar al país luego de que el virus de mierda que tus amigos chinos liberaron para joder al mundo le trunco los planes de salir adelante a tanta gente que salio del país uyendo desesperados y ahora necesitan volver porque las oportunidades se cerraron en el exterior. Vamos a hablar de culpables que es lo único que tú sabes buscar y creeme que no vas a salir bien parado porque te tengo una biblioteca de culpas que tú Maduro y tus sucios secuaces tienen en la destrucción de Venezuela.
Cierto los trocheros son tales debido a que en el pais no queda nada, los inmigrantes estan volviendo al pais primeramente porque se tuvieron que ir y se ven obligados a volver debido a que el virus liberado por los chinos loa dejo sin trabajo, por logica, esto pasa gracias al socialcomunismo mundial, mas especificamente gacias a maduro y a xi jimping, es mi humilde opinion y quien este en desacuerdo ya sabemos a quien apoya jejejeje
Este es un fenómeno psicológico universal y presente en toda psique ante la culpa. Para sacudirnos la culpa que sentimos o las consecuencias indeseadas de nuestras acciones, no las asumimos y entonces el «mal» lo proyectamos en alguien percibido como chivo expiatorio. Como lo llamamos aquí, el «pagapeos» del que hablaba Herrera Luque.