Más de mil estudios científicos comprueban los múltiples beneficios del aceite de coco. Este artículo detalla sus bondades y cómo consumirlo.
Más de 1500 estudios científicos comprueban que el aceite de coco es uno de los alimentos más ricos en vitaminas, proteínas y minerales
Y es mucho más saludable que los otros aceites que existen en la actualidad
El aceite de coco es un aceite vegetal, conocido también como manteca de coco. Se trata de una sustancia grasa que contiene cerca del 90% de ácidos saturados, extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne del coco (Cocos nucifera).
Dispone de varios usos como alimento o en cosmética. Debido a su alto contenido de grasa saturada, es lento para oxidarse, y por tanto, resistente al enranciamiento, con una duración de hasta seis meses a 24 °C sin deteriorarse.
El aceite de coco es mucho más saludable que los otros aceites que existen en la actualidad. Esto se debe al simple hecho de que es mucho más fácil de digerir, y además no se almacena como grasa en nuestro organismo.
Por otro lado, también se caracteriza por ser antimicrobiano y antimicótico y además es una fuente perfecta de energía, ya que al entrar en contacto con nuestro cuerpo, logra potenciar nuestra falta de ánimo, ayudándonos a ser mucho más eficientes en nuestras labores.
Cómo tomar aceite de coco
Es recomendable que tomes una cucharada diaria cuando te encuentres en ayunas. De esta manera, estarás ayudando a que tu cerebro funcione de forma más eficiente, gracias a los componentes de este superalimento.
Un estudio realizado en el año 2004, demostró que una enzima llamada MCFA se podía encontrar en el aceite de coco, y la misma podía recuperar la memoria por completo. Así que ¿Qué esperas? Comienza a consumirlo.
Hasta aquí tomado de MUI
Curadas.com | Tu compañía en información
El aceite de coco es un alimento popular y un producto de belleza que se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud
Siguen más beneficios del aceite de coco
Puede ayudar con la pérdida de peso
El aceite de coco es una rica fuente de triglicéridos de cadena media (MCT), que se ha demostrado que acelera el metabolismo y aumenta la quema de grasa.
Puede mejorar la salud del corazón
El aceite de coco contiene ácido láurico, un tipo de MCT que se ha demostrado que aumenta el colesterol HDL (bueno) y reduce el colesterol LDL (malo).
Puede mejorar la salud del cerebro
El aceite de coco es una buena fuente de cetonas, que pueden proporcionar energía al cerebro. Se ha demostrado que las cetonas mejoran la función cognitiva en personas con enfermedad de Alzheimer y otras afecciones.
Puede ayudar a proteger contra el cáncer
El aceite de coco contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño.
Algunos estudios han demostrado que el aceite de coco puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama.
Puede mejorar la salud de la piel
El aceite de coco es un humectante natural que puede ayudar a mantener la piel hidratada y protegida.
También se ha demostrado que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y mejora la apariencia general de la piel.
Puede ayudar con la salud del cabello
El aceite de coco puede ayudar a hidratar el cabello y evitar que se rompa. También se puede usar para tratar la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo.
Es importante tener en cuenta que algunos de los beneficios del aceite de coco aún se están estudiando y se necesita más investigación para confirmar su eficacia.
Además, el aceite de coco tiene un alto contenido de grasas saturadas, por lo que es importante consumirlo con moderación.
Aquí hay algunos consejos para usar aceite de coco
Cocina
El aceite de coco se puede utilizar para cocinar, hornear y freír. Tiene un alto punto de humo, por lo que es una buena opción para cocinar a fuego alto.
Cuidado de la piel
El aceite de coco se puede usar como humectante, desmaquillador y acondicionador para el cabello.
También se puede usar para tratar afecciones de la piel como el eccema y la psoriasis.
Salud bucal
El aceite de coco se puede utilizar como enjuague bucal o para cepillarse los dientes. Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las bacterias y mejorar la salud bucal.
En general, el aceite de coco es un alimento versátil y un producto de belleza que tiene una serie de beneficios potenciales para la salud.
Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y hablar con su médico antes de usarlo si tiene algún problema de salud.
Te puede interesar…
Doy testimonio de que este artículo dice algo muy cierto. Mami recuperando su memoria y capacidades cognitivas luego de 9 años diagnosticada con el mal de alzheimer!
Holaa buenos días. Quisiera contacto con usted. Tengo a mi papa también diagnosticado con mal alzheimer estoy interesada en todo lo referente a como fue el proceso de la cura de su mamá. Zoiligutierrez@gmail.com
Hola! Disculpe tiempo en responder… ahora es que Leo vuestro comentario. Mami aún en proceso de sanación… Pero ya podemos conversar con ella. Acepta el baño. Recuperando vocabulario y llegando más recuerdos a su mente. Dios es amor. Dios es sanación. Amén!
Migdalis mi nombre es Edgar Colina y me gustaría más información al respecto.
Vives en el Zulia Vzla Tía Juana??
Buenos días.
Que interesante.
Me puedes informar de que manera se toma?
Añadiendo la en la comida, o crudo a la boca, o?
Hola Katiusca. Cada proveedor, fabricante o vendedor debe indicar la forma de consumir el aceite de coco. Debes informarte directamente con el que te provea el producto.
Gracias por tu comentario y por seguir a Curadas.
Hola, como dice el artículo. Se toma en ayunas una cucharada y en la noche. Coloca a las ensaladas. Es maravilloso. Mami aún lo toma!
Pero que hay de las grasas saturadas que posee, no es perjudicial para relación d lípidos, sin es grasa saturada puede incrementar el colesterol total y el colesterol que llaman malo o LDL
Y no es dañino para el Colesterol y los trigliceridos??