«Nicolás Maduro, mi comandante en jefe, el ELN le jura lealtad hasta la muerte». Estas palabras calaron entre los expertos en materia militar y de fronteras, sobre todo en la colombo-venezolana.
Y las pronunció un líder guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Álvaro Díaz Tarazona, alias Edward. Para los conocedores, ese juramento no es extraño y solamente denota lo que se viene denunciando desde hace tiempo: la penetración de la guerrilla no solo en Venezuela, sino en asuntos de Estado, incluso, los que tienen que ver con la Fuerza Armada Nacional.
Javier Tarazona, presidente de la ONG FundaRedes, alertó que el respaldo de la guerrilla al régimen de Maduro lo han venido denunciando y alertando durante los últimos años ante las instancias internacionales. ‘‘El respaldo jurado de la guerrilla, con los actores que ostentan el poder en Venezuela, no es nuevo’’.
Ante esto, el vocero consideró al ELN y a la Fuerza Armada Nacional (FAN) como un solo cuerpo, las calificó como ‘‘tropas juntas’’ y que, además, hay más de 10 frentes de esta entidad operando en el país.
Falta de Estado
Durante el programa radial de la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, un grupo de expertos debatió el tema y llegó a la conclusión de la profunda relación del régimen con esos grupos.
El director del Centro de Investigaciones Populares, Alex Campos, aseguró que, ante la falta del Estado, en varios estados fronterizos, como el Táchira, los infantes que deben acudir a los grupos irregulares para poder subsistir.
Y no solamente con los guerrilleros colombianos ocurre eso, dijo Campos, sino que también ocurre en la capital. En este sentido, hizo referencia al video que estuvo circulando por redes sociales, a propósito del Día del Niño, donde «se evidencian a más de 200 niños celebrando su día con los grupos criminales de la Cota 905».
‘‘Hay una estructura que va amalgamando todo el poder comunal con el poder delincuencial y va teniendo efecto sobre las estructuras sociales y culturales’’, así afirmó por su parte, Mirla Pérez, del Centro de Investigaciones Populares y profesora universitaria.
Según la experta, en el estado Zulia existen zonas donde el secuestro y la estructura del aparato comunal están asociadas. Explicó también que el territorio zuliano es ‘‘el modelo exitoso del estado comunal, porque la delincuencia ha tomado las bases de la estructura social».
Curadas.com | Tu compañía en información
NOS ALEGRA LA UNION DE FAN Y ELN , COMO UNO SÓLO PUEBLO DERROTARLOS AL IMPERIO
Más descerebrado y te mueres lamebotas
Pobre imbecil que verguenza