Tormenta tropical Gonzalo podría convertirse en huracán este jueves

La tormenta tropical Gonzalo que se mueve por el océano Atlántico tiene todas las características para convertirse en huracán este jueves 23 de julio.

De acuerdo a datos del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC), el fenómeno climático la tormenta surgida de la Depresión tropical número 7 se encuentra a 1.935 kilómetros al sur de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan los 85 kilómetros por hora.

Según los últimos reportes, la velocidad de desplazamiento de Gonzalo aumentó a unos 22 km por hora.

Hasta el momento no se espera mayor incidencia en tierra, sin embargo, se espera su evolución durante los próximos días para determinar su impacto en el Caribe.

De convertirse en huracán este jueves, Gonzalo tendría un récord por alcanzar esa categoría en tan poco tiempo, que lo convertiría en el primer huracán de la temporada 2020.

Venezuela en el camino

Por la trayectoria que tiene Gonzalo, sus vientos podrían afectar las costas venezolanas en las próximas horas.

Reportes recientes detallaban que en caso de suceder, las regiones afectadas serían del oriente.

Los estados Nueva Esparta y Sucre podrían sentir los vientos y reportar lluvias durante la travesía de Gonzalo por la zona.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este jueves abundante nubosidad en el país, precipitaciones de intensidad variable.

Sin embargo, sería por una onda tropical de la zona de convergencia intertropical.

Los pronósticos sobre la intensidad de Gonzalo «continúan siendo muy problemáticos e inciertos».

Redacción Curadas.

CURADAS  | Tu compañía en información.

¿Qué opinas?