La tormenta tropical Gonzalo sigue su curso por el mar Caribe, si bien ha modificado su trayectoria, hay posibilidades de que sus vientos toquen las costas venezolanas.
De acuerdo a los datos aportados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami, hay entre 5 y 10% de posibilidades de que el territorio nacional sienta los coletazos la tormenta Gonzalo.
«Sobre el impacto en Venezuela, la mayor parte del oriente del país, y ahora el norte de Falcón, mantiene una probabilidad de recibir vientos con fuerza de tormenta tropical», informó el periodista Rafael Fuenmayor.
Los fuertes vientos podrían sentirse este sábado 25 durante horas de la mañana, en el oriente del país.
En el occidente -específicamente- península de Paraguaná (Falcón) podrían sentirse el domingo en la mañana.
Hasta ahora la tormenta ha avanzado con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, según los reportes.
Te puede interesar: Época de lluvias: así puedes tranquilizar a tu perro durante una tormenta
Para elevar elevarse a huracán categoría I debería mantener vientos sostenidos de más de 119 km/h.
El NHC cree que la tormenta Gonzalo se debilitará al entrar completamente en aguas del mar Caribe.
Mientras tanto, se mantienen en alerta ante la formación de la tormenta Hanna en el golfo de México.
Esta afectaría directamente al estado de Texas por su trayectoria, sin embargo creen que debilitará al tocar tierra este fin de semana.
Amenaza con vientos, lluvias con acumulaciones de hasta 30 centímetros con las consecuentes inundaciones.
Otros afectados pdoríans ser Luisiana, y también a los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Redacción Curadas.