¿Diálogo? Opositores y sus seis puntos sobre visita noruega

Un grupo de políticos y expertos venezolanos se pronunciaron ante llegada de comisión noruega al país.

 María Corina Machado, Antonio Ledezma, Diego Arria, Humberto Calderón Berti, Carlos Ortega y Enrique Aristeguieta Gramcko fijaron su posición.

“Con motivo de la llegada de una delegación del Reino de Noruega a Venezuela, reiteramos nuestra posición de rechazo a eventuales nuevas rondas de negociaciones que puedan adelantarse”, publicaron.

Además, de acuerdo a El Nacional reconocieron que dentro de la lucha por la libertad, una negociación no tiene cabida.

“Para nosotros los venezolanos, solo comprometidos con el rescate de nuestra libertad, este asunto es un capitulo cerrado”.

Aprovechan este acercamiento de la comisión noruega para dejar clara su posición en seis puntos claves:

1. Llamamos la atención que de producirse un nuevo proceso del llamado diálogo, sería el número 13, mecanismo que solo ha servido para que la narcotiranía extienda y profundice su control del poder, en medio de nuestra gente cada vez más martirizada.

2. Es evidente que los diálogos sólo han beneficiado a la narcotiranía para desmovilizar las multitudinarias manifestaciones de protesta y de rechazo al régimen, realizadas por la resistencia venezolana dentro y fuera del país desde el 23 de enero de 2019.

3. No puede calificarse de logro un acuerdo que reincorporó a la Asamblea Nacional a los ex diputados del partido PSUV, cuyos derechos habían perdido al retirarse del cuerpo legislativo. En adición fue un acto inconstitucional que le ha permitido a estos operadores de la narcotiranía sabotear el funcionamiento de la Asamblea Nacional.

4. El Estatuto para la Transición, dictado por la Asamblea Nacional, definió claramente una estrategia para unificar a todos los sectores políticos, sociales y económicos del país, comenzando por luchar para que se produzca el cese de la usurpación, indispensable para instalar un gobierno de transición que se encargaría de organizar un proceso electoral independiente, libre y transparente, que le permita a los electores venezolanos elegir nuevos mandatarios y poderes públicos, auténticamente democráticos y libres.

Te puede interesar: Representantes de Noruega visitarán Venezuela: finalizado protocolo de Oslo

5. Reiteramos nuestro profundo e invariable agradecimiento por la firme solidaridad manifiesta de los gobiernos democráticos del mundo libre, y muy en especial, a los de los Estados Unidos, de Colombia y de Brasil, nuestros vecinos que nos vienen acompañando en nuestra lucha por rescatar y liberar a Venezuela del secuestro del que es víctima, por parte de una corporación criminal asociada al narcotráfico, al terrorismo internacional, y culpable de los más escandalosos hechos de corrupción y crímenes de lesa humanidad en toda las Américas.

6. Reafirmamos que es imposible aún participar en procesos promovidos, organizados y controlados por mafias criminales, tanto locales como internacionales que se han apoderado de nuestro país.

El documento está firmando por: María Corina Machado, Antonio Ledezma, Diego Arria, Humberto Calderón Berti, Carlos Ortega y Enrique Aristeguieta Gramcko.

3 comentarios en «¿Diálogo? Opositores y sus seis puntos sobre visita noruega»

  1. Cada vez que la narcotirania, se ve acorralada como en estos momentos aparecen los Noruegos a plantear diálogo, que sólo atornilla nuevamente a los narco,comprados por estos corruptos para hacerles el favor,que regresen por donde vinieron ,Guaido nada de dialogo, perderias todo respeto y credibilidad de la gran mayoria

    Responder

¿Qué opinas?