Los investigadores de la Escuela de Medicina en la Universidad Washington, de St. Louis (Kentucky), encontraron nuevos indicios sobre la presencia de elementos en el sistema nervioso, durante las etapas iniciales del mal de Alzheimer.
La técnica que detecta en la sangre diminutas cantidades de una proteína fragmentada, vinculada con el Alzheimer, podría ayudar a diagnosticar la enfermedad años antes de que aparezcan sus síntomas.
Los investigadores encontraron que los niveles de la proteína p-tau-217, abundante en el sistema nervioso central y en el sistema nervioso periférico, son elevados en las etapas iniciales del mal de Alzheimer.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alzheimer es la forma más común de demencia; representa entre el 60% y el 70% de todos los casos de deterioro de memoria, pensamiento y conducta.
Alrededor de 30 millones de personas en el mundo están afectadas por el mal de Alzheimer. El síndrome es más notorio en personas mayores a los 65 años, aunque el 4% de los casos comienza antes.
Características del Alzheimer
La atención de los pacientes con esta enfermedad es una de las más costosas. El periodo promedio de vida va de tres a nueve años-
El mal de Alzheimer se caracteriza por la presencia de placas que forma en el cerebro una proteína llamada amiloide B. Las aglomeraciones de la proteína tau forman «nudos» de fibras en las neuronas de los pacientes.
«Hay una necesidad urgente de herramientas que sean simples, de bajo costo y no invasivas para el diagnóstico del mal», dijo María Carrillo, científica de la Asociación de Alzheimer.
La posibilidad de una detección temprana sería un gran cambio para el sistema de salud. De esta manera se podría iniciar un tratamiento a tiempo, con mejores resultados.
Lea también: Florida reporta nuevo récord diario de coronavirus: 186 muertos y más de 9.000 contagios
Los científicos presentaron sus resultados hoy en la Conferencia Internacional de la Asociación Alzheimer en Chicago (Illinois). Estiman que el método podría detectar los cambios cerebrales hasta 20 años antes de que ocurran los síntomas de la demencia.
Redacción Curadas
Bravoooooo por la ciencia. Esta enfermedad es muy terrible.
Que bueno mis felicitaciones es una enfermedad muy triste para el que la padece, Bravo!!
Esa enfermedad, muy fuerte y sobretodo para los cuidadores de familia con Alzheimer permita Dios que logrén conseguir como detectar a tiempo la enfermedad
Podrían enviarme algunos ejercicios o medicamentos para detener este mal mi mamá empezó con esta enfermedad
Excelente
Excelente información