Efemérides 29 de julio | En 1935 nació Morella Muñoz

El 29 de julio de 2020 (Miércoles), es el 211º (ducentésimo décimo primer) día en el calendario gregoriano – Faltan 155 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 29 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1883: Nace Benito Mussolini, político italiano (f. 1945).
  • 1890: Muere Vincent van Gogh, pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. (n. 1853)
  • 1898: Muere Arturo Michelena, pintor y dibujante venezolano de la segunda mitad del siglo XIX (n. 1863)
  • 1935: Nace Morella Muñoz, mezzosoprano venezolana (f. 1995) – Tema destacado*
  • 1936: Se crea la Radiodifusora Nacional de Venezuela, actualmente Radio Nacional de Venezuela – RNV
  • 1941: en Venezuela se legaliza el partido Acción Democrática.
  • 1956: Nace Henry Zakka, actor venezolano.
  • 1958: Se funda la NASA
  • 1967: la ciudad de Caracas (Venezuela) es sacudida por un terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter, con una duración de 50 segundos. Dejó un balance de 236 muertos y 2000 heridos.
  • 1981: Nace Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1.
  • 1984: en la isla de Curazao, dos hombres secuestran un avión McDonnell Douglas DC-9 venezolano -de la línea aérea Aeropostal- con 82 pasajeros a bordo, y exige la entrega de dinero, armas y un helicóptero. La DISIP neutraliza a los secuestradores y rescata a los rehenes.

Hoy se celebra el Día…

  • Día Internacional del Tigre

Otras celebraciones

  • España:
    • Santa Marta de Tormes (Salamanca), fiesta local dedicada a Santa Marta.
    • Santa Marta de Ortigueira(A Coruña), fiesta local dedicada a Santa Marta.
    • Generalmente, coincide con la «Festa Major» de verano, en Parets del Vallès (Barcelona).

Santoral Católico

  • Félix de Roma
  • Guillermo Pinchón
  • Lupo de Troyes
  • Marta de Betania
  • Olaf II de Noruega

Saber más: Santopedia

Wikipedia

*El 29 de julio de 1935 nació Morella Muñoz

Morella Muñoz (Caracas, 29 de julio de 1935 – 15 de julio de 1995) fue una mezzosoprano venezolana, intérprete de música popular y clásica.

Nacida en la parroquia San José de Caracas, hija de Mercedes Muñoz y Juan Antillano Valarino. En 1946 ingresa al Liceo Andrés Bello en donde se inició como cantante al formar parte del orfeón de esa institución. Posteriormente formó parte del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela. Ya en 1948, era conocida cantante de la Radiodifusora Venezuela, con el seudónimo de Morella Kenton, posteriormente incursionó en la televisión en el programa de Víctor Saume.

En 1953 inicia sus estudios formales de canto en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, teniendo como profesores a Inocente Carreño, Vicente Emilio Sojo y Juan Bautista Plaza, de esa institución egresaría en 1957.​

En el año 1961 hizo su debut en el Palazzo Forte de Verona bajo los auspicios de la Academia de Cultura Musical de dicha ciudad. Ese mismo año le otorgaron el Premio Primavera de Praga, se incorpora al Quinteto Contrapunto y contrae matrimonio con Pedro Álvarez.

Entre 1989 y 1992 se desempeñó como asesora del ministro de Estado para la Cultura.

En 2007 la obra musical de Morella Muñoz fue declarada patrimonio cultural del Municipio Libertador de Caracas.

A continuación, disfrute de la voz de Morella Muñoz, con «Cantos de pilón».

Creditos para el canal: VideoMusicArt en YouTube

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?