El 9 de agosto de 2020 (Domingo), es el 222º (ducentésimo vigésimo segundo) día en el calendario gregoriano – Faltan 144 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 9 de agosto, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1483: apertura de la Capilla Sixtina en Roma.
- 1871: Nace Elías David Curiel, escritor venezolano (f. 1924).
- 1874: Nace Reynaldo Hahn, director de orquesta y compositor venezolano (f. 1947).
- 1936: En el marco de los Juegos Olímpicos de Berlín, Jesse Owens gana la cuarta medalla de oro y se convierte en el primer estadounidense que gana cuatro oros en una Olimpiada.
- 1945: en Nagasaki (Japón), Estados Unidos realiza la segunda detonación de una bomba atómica Fat Man contra civiles en la Historia.
- 1963: Nace Whitney Houston, cantante y actriz estadounidense (f. 2012).
- 1965: Singapur se independiza de Malasia.
- 1972: Nace Juanes, cantautor colombiano.
- 1974: en Estados Unidos, el presidente republicano Richard Nixon dimite a causa de los escándalos de corrupción, abuso de poder y espionaje a los demócratas conocido como Watergate. Le sucede en la presidencia el vicepresidente republicano Gerald Ford.
- 1986: en Knebworth Park, Inglaterra, ante más de 120.000 espectadores, la banda británica de rock Queen realiza su último concierto con sus integrantes originales, antes de la muerte del vocalista Freddie Mercury en 1991.
Hoy se celebra el Día…
- Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia
- Día Internacional de los Pueblos Originarios – Tema destacado*
Otras celebraciones
- Argentina: Día del Maestro de Educación Especial
- Singapur: Día de la Independencia
Santoral Católico
- Edith Stein
- Fedlimino de Kilmor
- Nateo de Achad
- Osvaldo de Maserfield
Beatos
- Beata Cándida María de Jesús Cipitria
- Beato Florentino Asensio Barroso
Saber más: Santopedia
*El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Originarios
El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que durante el Decenio Internacional de las Poblaciones indígenas del Mundo se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones indígenas el 9 de agosto.

En esa fecha se conmemora el día en que el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías celebró su primera reunión en 1982.
COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas
Si bien los orígenes exactos de COVID-19 aún no se han confirmado, los investigadores conocen bien el vínculo entre el daño ambiental y las pandemias. Pero hay otro grupo de expertos que se han estado preocupando por la amenaza de una pandemia incluso antes de COVID-19: los pueblos indígenas. Gracias a sus conocimientos tradicionales y su relación con el mundo natural, saben desde hace tiempo que la degradación del medio ambiente tiene el potencial de desencadenar enfermedades.
A medida que luchamos contra la propagación de la pandemia, es más importante que nunca salvaguardar a estos pueblos y sus conocimientos. Sus territorios albergan el 80% de la biodiversidad del mundo y pueden enseñarnos mucho sobre cómo reequilibrar nuestra relación con la naturaleza y reducir el riesgo de futuras pandemias.
Además, los pueblos indígenas están buscando sus propias soluciones a esta pandemia. Están tomando medidas y utilizando los conocimientos y prácticas tradicionales, como el aislamiento voluntario y el cercamiento de sus territorios, así como medidas preventivas, difundidas y abordadas en sus propias lenguas.
Una vez más, nos muestran su capacidad de readaptación. Es por ello que el tema de este año con motivo de la celebración de su Día Internacional es «COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas» , ocasión para la cual preparan un evento especial que incluirá un panel de discusión sobre las formas innovadoras en que los pueblos indígenas continúan demostrando resistencia y fortaleza frente a la pandemia mientras se enfrentan a graves amenazas contra su supervivencia.
Organización de las Naciones Unidas
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información