«Hay un juego político, económico y estratégico detrás de las vacunas que es una receta para el desastre»

La carrera por conseguir la vacuna contra la covid-19 avanza a toda velocidad.

Varias potencias como Estados Unidos, China, Rusia y Reino Unido están midiendo el poder de sus capacidades científicas e invirtiendo lo que sea necesario para encontrar una vacuna que haga frente al virus.

Como es imposible predecir cuál de las vacunas llegará primero a la meta, los países más desarrollados comenzaron a comprar cientos de millones de dosis a distintos laboratorios para tratar de asegurar su abastecimiento.

Por ejemplo, Reino Unido ha firmado acuerdos con varios potenciales proveedores: AstraZeneca, Pfizer y BioNtech, y la firma Valneva.

De la misma manera Estados Unidos tiene gigantescos contratos con compañías como Pfizer y BioNTech; Moderna y Johnson & Johnson; AstraZeneca, y Novavax.

Estas soluciones individuales, que no forman parte de acuerdos entre países, son un fenómeno descrito como el «nacionalismo de las vacunas».

Para conversar sobre este y otros temas, BBC Mundo entrevistó a Richard N. Haass, presidente del centro de estudios Council on Foreign Relations (CFR), exdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de EE.UU., enviado especial a Irlanda del Norte y coordinador del programa «Futuro de Afganistán».

En las últimas semanas varias potencias han estado comprando dosis de vacunas para asegurar su propio abastecimiento antes de que alguna de ellas reciba la aprobación, como si estuviéramos corriendo una carrera. Usted ha escrito que estamos frente a un «nacionalismo de las vacunas». ¿Por qué dice que es una receta para el desastre?

Estamos viendo un nacionalismo de las vacunas contra la covid-19 que se podría describir como un nacionalismo preventivo.

Los gobiernos se están posicionando y las razones son obvias. Los líderes tienen la presión de proveer las dosis a sus propios ciudadanos.

El problema es que dejará a miles de millones de personas en una posición vulnerable, lo cual es una crisis.

Pero además será negativo para los gobiernos que practican el nacionalismo de las vacunas porque si tienes una gran cantidad de personas infectadas en el mundo, dada la globalización, la enfermedad continuará propagándose.

Entonces, hay un juego político, económico y estratégico detrás de las vacunas que es una receta para el desastre si no es posible construir algún acuerdo internacional.

Y las presiones políticas a nivel nacional probablemente no van a ceder…

Entiendo las presiones políticas. Es difícil para un gobierno decir que tenemos que ayudar a otros países al mismo tiempo que nos ayudamos nosotros.

vía BBC

1 comentario en ««Hay un juego político, económico y estratégico detrás de las vacunas que es una receta para el desastre»»

  1. En el caso específico de Venezuela, deberían destinar el dinero necesario para un contrato similar y no pensar en armamentos y menos en máquinas para elecciones de cierta forma «amañadas».

    Responder

¿Qué opinas?