David Smolansky comisionado de la OEA para la crisis de los migrantes y refugiados venezolanos se mostró preocupado por la actitud que ha tomado el gobierno de Trinidad y Tobago con los venezolanos.
En una entrevista al medio trinitario NewsDay, Smolansky criticó la negativa de la isla en una visita de la comisión de la OEA para verificar la situación de los venezolanos emigrantes.
Explicó que se han reunido con el representante de TT ante la OEA sin éxito, pese a que otros países de la región se han mostrado abiertos a las visitas.
«Hasta el día de hoy no hemos recibido respuesta. Es la única misión a la que no responden, interpretamos que no les interesa que hagamos esta visita», dijo el comisionado.
Sin embargo, el excalde tiene una visión clara de lo que puede influir en la posición del gobierno de la isla.
“Estamos muy sorprendidos de que Trinidad y Tobago no nos haya respondido. Concluyo que se debe a una posición política, el gobierno de TT es un gran aliado de Nicolás Maduro. Estamos preocupados ”, reconoció.
La comisión
Smolansky detalló que la comisión que lidera tiene con fin principal recabar información sobre el trato a emigrantes y refugiados.
Sobre todo en temas como: temas de documentación, acceso a la educación, trabajo, asesoría legal y apoyo psicológico.
Dijo que no brindan ayuda humanitaria ya que hay varias organizaciones no gubernamentales que lo hacen.
Xenofobia
Uno de los puntos más importantes abordados por Smolansky en la entrevista es precisamente la xenofobia que viven los criollos.
“Seguimos de cerca las acciones del gobierno de TT sobre los refugiados. Condenamos la persecución y este tipo de declaraciones porque es discriminatoria, puede convertirse en una excusa para la práctica de la xenofobia y expone la vida de los venezolanos en su país ”, dijo.
El comisionado se refiere a declaraciones de del ministro de Seguridad Stuart Young y la directora de inmigración, Charmaine Gandhi-Andrews.
Te puede interesar: Venganza, nueva versión sobre brutal ataque a Stefany Flores en Trinidad
Young dijo en un programa de radio que los refugiados ante ACNUR no están sujetos a las leyes TT, mientras que Gandhi-Andrews señaló en una conferencia virtual que los inmigrantes ilegales de Venezuela podrían estar relacionados con nuevos casos de COVID-19.
Un tema que no se obvió fue el caso de Stefany Flores, la joven venezolana atacada por tres hombre en días pasados que casi le cuesta la vida.
Smolansky pidió a las autoridades que tomen medidas decisivas para evitar que otra persona sea atacada.
“Los venezolanos no van a TT porque quieran, sino que están huyendo de una crisis en su país y en algún momento regresarán. Una vez que termine la dictadura en Venezuela y el país se recupere, muchos de los inmigrantes en TT regresarán. También es importante que los gobiernos tomen medidas contra la trata de personas, luchen contra las mafias y se pongan del lado de las personas que sufren y de la justicia ”, dijo.
Redacción Curadas.
Los catiritos de TT son unos recién vestidos xq consiguieron petróleo, pero siguen igual de ignorantes, acomplejados y jala bolas del régimen