El próximo 24 de agosto Cuba comenzará la primera etapa del ensayo clínico de una posible vacuna contra el coronavirus. Los resultados deberían estar listos en febrero, según el régimen de la isla.
El fármaco contra el COVID-19 será llamado ‘Soberana 01’. La investigación tiene el propósito de evaluar «la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad en un esquema de dos dosis”. Así lo indica la ficha del Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos divulgado este martes en la prensa oficial.
Lea también: Deyna Castellanos tiene coronavirus y se pierde final de la Champions
La etapa de investigación abarca su aplicación a 676 personas de entre 18 y 80 años; bajo el control el control del estatal Instituto Finlay de Vacunas. Ese ensayo debe culminar el 11 de enero, y los resultados se publicarán el 15 de febrero, según AP.
Miguel Díaz-Canel, líder de Cuba, se reunió con Vicente Vérez, director del Instituto Finlay y un reconocido creador de vacunas, para conocer sobre los avances del fármaco, indicó el portal oficial Cubadebate.
Además, la semana pasada se informó que la isla llegó a un acuerdo con Rusia para la fabricación de la vacuna Sputnik V. A ambas deben validarlas antes de obtener una aprobación total.
Redacción Curadas