La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que la crisis del coronavirus termine en menos de dos años, dijo el jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Puso como ejemplo la pandemia de gripe española de 1918, la cual se demoró dos años en extinguirse.
“(Dado que) nuestra situación ahora (cuenta con) más tecnología, por supuesto con más conectividad, el virus tiene mejores posibilidades de propagarse, se puede mover rápidamente”, declaró.
“Al mismo tiempo, tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo”, indicó.
Más de 22,78 millones de personas se han contagiado con el coronavirus a nivel global y se registran 792.837 muertes por el COVID-19.
Vacunas sin garantía
Por otro lado, el alto funcionario dijo «no hay ninguna garantía» de que vaya a existir en algún momento la vacuna contra la COVID-19, y que, en caso de que sí termine desarrollándose, «no va a poner fin a la pandemia por sí sola».
«Ningún país podrá resolver este problema por sí solo hasta que tengamos la vacuna, que sería una herramienta vital y esperamos tenerla lo antes posible, pero no hay ninguna garantía de que la vayamos a tener, e incluso si la tenemos no va a poner fin a la pandemia por sí sola», advirtió.
En este sentido, instó a todos los países a «aprender a controlar y manejar este virus usando las herramientas actuales», y a «hacer los ajustes en la vida diaria que son necesarios para mantenerse a salvo». Así, ha reivindicado la necesidad de aprender a vivir con el virus, ya que los confinamientos «no son una solución a largo plazo para ningún país».
«No debemos elegir entre la salud y la economía, es una elección falsa. Al contrario, la pandemia de COVID-19 nos recuerda que la salud y la economía son inseparables», ha argumentado, llamando a aprovechar esta situación para mejorar el problema del cambio climático. «La pandemia nos ha permitido imaginar cómo sería el mundo con cielos y ríos muchos más limpios», dijo.
Con información de Reuters