Vivir más y mejor: Existen tres edades cruciales para el envejecimiento

El desarrollo de la medicina ha aumentado la esperanza de vida para la humanidad. Sin embargo, hay momentos en los que un ser humano no puede discutir con la naturaleza. Un gerontólogo reveló tres edades cruciales para el envejecimiento

Desde el punto de vista biológico, hay tres edades cruciales en la vida de un adulto, apuntó al diario ruso KP el gerontólogo Alexéi Moskaliov, doctor en Ciencias Biológicas.

«El primer momento decisivo ocurre a la edad de 45 años, cuando la función reproductiva está generalmente completada», indicó.

Continuó que el siguiente pico de cambios está a la edad de 60 años. A esta edad la división celular y la regeneración de los tejidos se ralentizan tanto que el mantenimiento de las funciones vitales se ve afectado. Como resultado, a esta edad en promedio se forman alrededor de tres enfermedades crónicas.

Por último, a los 75 años, se deteriora la matriz extracelular, que es la base del tejido conectivo que proporciona apoyo mecánico a las células y la transmisión de sustancias químicas en el cuerpo. Tras estos cambios las barreras protectoras se pierden y hasta los órganos más resistentes, en particular el cerebro, se ven afectados. El número de enfermedades crónicas es de hasta siete en promedio, señaló el gerontólogo.

«Estas son cifras promedio, y dependen en gran medida del estilo de vida de la persona», precisó Moskaliov.

«La nutrición, el entrenamiento físico, el nivel de estrés y la capacidad de manejarlo, la situación ambiental juegan un papel importante», subrayó al agregar que también son importantes el diagnóstico temprano y el inicio oportuno del tratamiento de las enfermedades crónicas.

Además es muy importante seguir una dieta saludable y en general desarrollar una cultura de alimentación sana.

«En Europa, en algunos lugares esta cultura es tradicional, por ejemplo en Italia, España, Grecia. En otros lugares, por ejemplo en países escandinavos, se imparte desde la primera infancia», afirmó Moskaliov.

Según su opinión, la eficacia de las medidas preventivas contribuye a la longevidad profesional y ahorra enormes cantidades de dinero. «La prevención es el mejor tratamiento», finalizó.

Tomado de SPUTNIK

Curadas.com | Tu compañía en información

1 comentario en «Vivir más y mejor: Existen tres edades cruciales para el envejecimiento»

  1. Cuando se vive en un pais normal tu puedes planificar las cosas como es lo normal en paises libres y democraticos . Pero en Venezuela si sales a caminar te dan una pela y te quitan los zapatos y si les gusta lo que cargas puesto te dejan en pelotas y si vas en vicicleta o en moto tienes que volar casi como un pajaro , la alimentacion balanceada es imposible porque el balance esta si consigues que comer ,la salud no existe ni publica y privado queda uno de los precios que cueta la salud o un seguro pues esta claro que los Venezolano entraremos en las estadisticas de los muertos.

    Responder

¿Qué opinas?