Un vídeo de la compañía de ingeniería SkyDrive muestra un auto volador tripulado y compacto, que usa ocho propulsores para flotar en el aire
Una compañía japonesa afirmó que está un poco más cerca de fabricar el auto volador tras haber puesto a prueba un prototipo parecido a un dron.
Las imágenes gustarán a los fans de “Blade Runner” y “Back to the Future”, pero el aparato está todavía lejos de ese futuro con vehículos aerotransportados zumbando en el cielo para evitar el tráfico.
La compañía se felicitó de “la primera demostración pública de un auto volador en Japón” y dijo que la aeronave, aproximadamente del tamaño de autos coches aparcados, dio vueltas en el campo de pruebas durante cuatro minutos.
“Queremos una sociedad en la que los coches (autos) voladores sean un medio accesible y práctico de transporte en el cielo”, dijo el presidente de SkyDrive, Tomohiro Fukuzawa.
La compañía quiere que el auto esté disponible para comprar en Japón en 2023, con un costo según los medios que podría alcanzar 300.000 dólares.
Este auto no es el primer paso hacia un mundo con coches voladores.
Una compañía alemana puso a prueba un taxi volador en Singapur en octubre y aseguró que espera que la invención, también en forma de un gran dron, revolucione el tráfico en las ciudades congestionadas.
Etimología de la palabra Dron:
La denominación vehículo aéreo no tripulado o VANT proviene del inglés Unmanned Aerial Vehicle, de siglas UAV. Es también muy usada la denominación sistema aéreo no tripulado, del inglés Unmanned Aerial System y de siglas UAS.Wikipedia
Más extendido es el término dron, recogido en la 23.ª edición del Diccionario de la lengua española, derivado por asimilación del inglés drone, que literalmente significa zángano, siendo su forma plural regular en español drones. Al tratarse de una adaptación al español, no es preciso destacarla con cursivas ni comillas.
Con este término se designan diversos tipos de vehículos aéreos no tripulados.
En una primera etapa, este término aludía a aparatos básicamente de uso militar y con aspecto similar al de un avión, por lo que se extendió como alternativa al término procedente del inglés la expresión avión no tripulado, que puede considerarse adecuada en muchos casos.
No obstante, en los últimos tiempos han surgido otros vehículos que apenas guardan semejanza con los aviones. Para ellos pueden emplearse expresiones más genéricas como vehículos aéreos no tripulados o robots voladores, según los casos.
Tomado de PANORAMA
Curadas.com | Tu compañía en información…