Efemérides 6 de septiembre | En 1815 Bolívar redacta la Carta de Jamaica

El 6 de septiembre de 2020 (Domingo), es el 250º (ducentésimo quincuagésimo) día en el calendario gregoriano – Quedan 116 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 6 de septiembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1815: El Libertador Simón Bolívar redacta la Carta de Jamaica.
  • 1901: Estados Unidos el presidente William Mac Kinley sufre un atentado, y fallece días después.
  • 1997: en Londres (Reino Unido) se realiza el funeral de la princesa Diana de Gales; asiste un millón de personas.
  • 2006: Aníbal Sánchez, se convierte en el segundo pitcher venezolano en lanzar un no hit no run en Grandes Ligas
  • 2007: Muere Luciano Pavarotti, tenor italiano (n. 1935).
  • 2018: en Europa es inaugurada la Liga de las Naciones de la UEFA, un evento deportivo de carácter oficial.

Hoy se celebra en…

  • España:
    • Fuencaliente (Ciudad Real) – Fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de los Baños.
    • Caudete (Albacete): «Moros y cristianos» en honor a Nuestra Señora de Gracia.
    • Villarrubia de Santiago (Toledo): Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Castellar.
    • Villena (Alicante): Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Virtudes. «Moros y cristianos».
    • Baza (Granada): tradicional «Cascamorras» (fiesta de interés turístico internacional) y Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Piedad.
  • Argentina: Día Nacional de las Relaciones Públicas.

Santoral Católico

  • Fausto Abad
  • Bega de Cumberland
  • Eva de Dreux
  • Cagnoaldo de Laon
  • Eleuterio de Spoleto
  • Magno de Füssen
  • Onesíforo (mártir)
  • Porfirio de Éfeso
  • Zacarías (profeta)

Beatos

  • Bertrán de Garrigues
  • Diego Llorca Llopis
  • Pascual Torres Lloret.

Saber más… Wikipedia

*El 6 de septiembre de 1815 Simón Bolívar redacta la Carta de Jamaica

La Carta de Jamaica es un texto escrito por el político y militar Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela.

El documento, cuyo título original es «Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla», pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos. ​La edición en inglés de la carta tuvo el título de A friend y, en español, «Un caballero de esta isla».

El original más antiguo que se conocía es el manuscrito borrador de la versión inglesa conservado en el Archivo General de la Nación (Bogotá), en el fondo Secretaría de Guerra y Marina, volumen 323.

La primera publicación conocida de la Carta en español apareció impresa en 1833, en el volumen XXI, Apéndice, de la Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador, compilada por Francisco Javier Yánez y Cristóbal Mendoza.

No se había podido localizar el manuscrito original español ni se conocía copia alguna entre 1815 y 1883, salvo las dos publicadas en inglés de 1818 y 1825, hasta que el 4 de noviembre de 2014 se informó del hallazgo en un archivo ubicado en Ecuador del manuscrito original en idioma español del documento.

Continúa leyendo…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?