La ONG Provea, denunció que 74 trabajadores de la salud fallecieron en el país, solo en agosto, a causa del coronavirus. La organización hizo el cálculo sobre la base de los datos aportados por Médicos Unidos por Venezuela.
Provea continúa con el monitoreo sobre las condiciones laborales y medio ambiente de trabajo del personal de salud en Venezuela, en el contexto de la pandemia d e la COVID-19. Solo entre junio y julio habían ocurrido 40 muertes, entre médicos y enfermeras.
Lea también: Autoridades chilenas desesperadas por venezolanos varados en ese país
«La continuidad en las precarias condiciones y medio ambiente de trabajo del personal sanitario, es una de las causas de las muertes. Ante el escenario de insuficiencia e inseguridad laboral, el régimen de Nicolás Maduro no implementa acciones que garanticen el derecho al trabajo seguro y, por consiguiente, el derecho a la vida de estos trabajadores. Por el contrario, los hospitales y centros de salud se encuentran en condiciones insalubres¨, destaca un informe publicado por la ONG.
«El temor a contagiarse ha llevado al personal de salud a no acudir a los centros de trabajo. Una enfermera del Periférico de Pariata en La Guaira confesó que dejó de laborar, debido a que padece de diabetes y, además, su sitio de labores está muy próximo a la emergencia, donde “todos los días hay full COVID-19 y las autoridades hacen lo imposible para esconder la realidad”, destaca el escrito.
Además de salarios miserables, no se cumple con la Ley de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Tampoco se aplican recomendaciones de distintos organismos de Naciones Unidas.
A través de estos informes mensuales «queremos contribuir a visibilizar las condiciones en que laboran las personas en el sector de la salud pública en Venezuela», dice Provea.
También, hace un llamado «de ayuda y acción a las autoridades en sus distintos niveles de responsabilidad nacional, estadal y municipal como de las agencias internacionales que vienen prestando ayuda humanitaria en Venezuela».
Para Leer el informe de agosto, lea aquí:
Con información de Provea