Dos petroleros de bandera iraní que transportan combustible para entregar en Venezuela rodean el Cabo de Buena Esperanza de África en ruta hacia el Océano Atlántico y rumbo a Venezuela.
La información la publicó la agencia Reuters que cita datos de seguimiento de embarcaciones de Refinitiv Eikon.
Las embarcaciones de tamaño mediano, «Forest y Fortune, que transportan alrededor de 300.000 barriles de combustible cada una, cargados en la terminal de Bandar Abbas de Irán el mes pasado, tienen como destino Venezuela», según fuentes con conocimiento de los envíos.
Este ocurre mientras el régimen de Maduro anunció un plan especial para distribuir gasolina.
“Informamos la puesta en práctica, de forma temporal, de un plan especial de contingencia para el suministro de combustible, que tenderá a normalizar y regularizar este nuevo esquema de distribución en el corto y mediano plazo”, dijo la comisión en un comunicado difundido por Pdvsa , en su página de Internet.
La escasez de gasolina en Venezuela ha vuelto a agravarse en los últimos días debido a la insuficiente producción nacional, dejando largas filas de conductores esperando para cargar sus tanques y aumentando la necesidad de combustible importado.
Lea también: Princesa Leonor en cuarentena: compañera de clases dio positivo para COVID-19
Irán envió una primera flotilla de cinco buques con combustible a Venezuela entre mayo y junio para ayudar a su aliado político, que también está sujeto a sanciones estadounidenses.
Pero un segundo grupo de cuatro petroleros con bandera de Liberia, propiedad de un grupo naviero griego, no pudo llegar a la nación sudamericana en julio, porque Washington incautó el combustible por orden judicial.
Forest y Fortune no han cambiado oficialmente sus destinos. Continúan navegando bajo la indicación “por pedido” y la fecha estimada de llegada es a finales de este mes, mostraron los datos de Eikon.
Un tercer petrolero iraní del mismo tamaño que también cargó combustible en agosto en Bandar Abbas, el Faxon, ha mantenido apagado su sistema de rastreo desde que zarpó, mostraron los datos, lo que dificulta detectar su ubicación.
Ese buque también se dirige a Venezuela, según las fuentes, pero aún se desconoce la ruta que tomó.
Dos fuentes distintas dijeron esta semana que los tres petroleros se comunicaron con el Canal de Suez a principios de septiembre para navegar por la vía fluvial, pero no pasaron en la fecha programada.
Con información de Reuters
Todos que quieran colaborar con Venezuela igual son una bendición de Dios todopoderosos! es.el único que cierra y abre puertas no abandona a sus hijos .despoblación quiere tranquilidad y soluciones ya basta de tanto desórdenes y desacuerdos de los pensamientos negativos !Dios dice hacer el bien sin ver a quien !Jesús en vos Confio !todas las deas de soluciones empiezan desde ahora !En nombre de Dios !