El Congreso de Perú aprobó debatir este viernes un pedido de destitución o vacancia contra el presidente Martín Vizcarra.
Todo sería tras la difusión de un audio que reveló las intenciones del mandatario de desligarse de una denuncia de presunta corrupción.
La Junta de Portavoces del Parlamento acordó presentar el pedido de vacancia (destitución) contra Vizcarra, informa EFE.
Con el voto de 26 legisladores, la moción tendrá que ser admitida a debate con el apoyo de al menos de 52 legisladores, de un total de 130.
Los parlamentarios sostienen en su pedido de vacancia presidencial que Vizcarra «ha faltado a la verdad al país».
Además alegan que «ha obstruido las investigaciones en sede congresal y penal respecto al caso Richard Swing».
Este caso responde a la contratación del desconocido cantante Richard Swing por el Ministerio de Cultura.
Al parecer le asignaron labores para las que no estaba calificado, como charlas motivacionales.
Vizcarra intentó eludir la responsabilidad en esta contratación, en plena pandemia de la COVID-19.
Aunque recordó haberlo conocido en la campaña electoral del 2016, en la que postuló como vicepresidente del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
El pedido de vacancia necesita el voto de 87 legisladores para ser aprobado, tras su admisión por el pleno.
Este trámite se podría realizar el mismo viernes si así lo deciden los parlamentarios.
Te puede interesar: Caos en Bogotá: Otra noche de protestas deja un muerto por arrollamiento
Horas antes, Vizcarra fue categórico en denunciar a quienes difundieron las grabaciones como parte de «un complot contra la democracia».
Defendió sus palabras que aparecen en las grabaciones como «conversaciones privadas» obtenidas «ilegalmente».
«Estos personajes solo quieren tomar el gobierno, y garantizar su control hasta el 2026, estamos en un complot contra la democracia», dijo.
Redacción Curadas.
Lo más seguro es que el maburro tiene los cascos metidos como siempre