Los últimos estudios multicéntricos europeos demuestran que entorno al 88% de los pacientes con COVID-19 presentan una pérdida del olfato
Saulo y Ana viven en Brasil, Virginia es mexicana pero reside en Estados Unidos. Los tres perdieron el sentido del olfato, y en algunos casos del gusto, debido al nuevo coronavirus.
«Es como si una barrera invisible me separara de la realidad», relató Saulo. «Es como si mis memorias hubieran sido borradas», señaló Ana.
«Para mí todo huele a lo mismo», afirmó Virginia.
BBC Mundo los contactó a través de AbScent.org, un sitio en internet que ofrece ayuda a quienes se quedaron, total o parcialmente, sin la capacidad de percibir olores.
«El 13 de marzo tenía en el grupo de Facebook unas 1.500 personas», señaló a BBC Mundo Chrissi Kelly, fundadora de AbScent.
«Ahora tengo tres grupos de Facebook con unos 11.000 miembros en total. Comenzaron a contactarme de pronto desde Irán, Italia, España y luego muchas personas de América Latina».
«El sitio se volvió un barómetro del impacto del coronavirus».
En AbScent, los usuarios hallan información sobre una terapia que si bien ya se ofrecía antes de la covid-19, está ganando popularidad debido a la pandemia.
La terapia es el «entrenamiento olfatorio», una serie de ejercicios para recuperar la percepción de olores, y en el caso de muchas personas, un sentido de normalidad en sus vidas.
¿A qué se debe la pérdida de olfato y cuál es su costo emocional?
¿Cuán efectiva es la rehabilitación olfatoria y cuál es su base científica?
La pérdida de olfato y sus causas
Numerosas investigaciones establecieron una conexión entre los problemas de olfato y el nuevo coronavirus.
«En nuestro estudio, que se realizó incluyendo 15 hospitales en toda España, de 989 pacientes con covid-19 un 53% tenían alterado el olfato», señaló a BBC Mundo Adriana Izquierdo Domínguez, especialista en alergología del Centro Médico Teknón en Barcelona y miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL).
Pero el nuevo coronavirus es solo la más reciente de una larga lista de posibles causas.
Continúa leyendo esta interesante información en BBC NEWS MUNDO
Curadas.com | Tu compañía en información…