El 23 de septiembre de 2020 (miércoles), es el 267º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del calendario gregoriano· Quedan 99 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 23 de septiembre, se registraron los siguientes acontecimientos:
- Nace Lino de Clemente (1767)
- Nace Fermín Toro (1807)
- Muere Sigmund Freud, neurólogo y psiquiatra austríaco (1939)
- Muere Pablo Neruda (1973)
- Se lanza la primera versión de Android (2008)
Hoy se celebra el Día…
- Día Mundial del Síndrome de las Piernas
Inquietas (SPI) - Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
- Día Internacional de la Bisexualidad
- Día Internacional de las Lenguas de Señas
- Día Internacional de Limpieza de Playas.
Otras celebraciones:
- España:
- Tarragona: fiestas de Santa Tecla, día de la patrona.
- Corella: fiestas de San Miguel, cohete inaugural.
- Argentina: Día de los Derechos Políticos de la Mujer
- México: Día del residente médico.
Santoral Católico
- San Pío de Pietrelcina Forgione, presbítero (1968)
- Santos Zacarías e Isabel
- Santa Tecla de Iconio, virgen y mártir
- San Lino, papa (s. I)
- San Sosso de Misena, diácono y mártir (305)
- San Constancio de Ancona, mansionario (s. V)
- San Adamnano de Hy, presbítero y abad (704)
- Santos Andrés, Juan, Pedro y Antonio de Siracusa, mártires (881)
- Beato Pedro Acotanto, monje (1187)
- Beata Elena Duglioli Dall’Olio (1520)
- Beatos Cristóbal, Antonio y Juan, mártires (1527-1529)
- Beato Guillermo Way, presbítero y mártir (1588)
- Beata María Emilia Tavernier, religiosa (1851)
- Beato Vicente Ballester Far, presbítero y mártir (1936)
- Beatas Sofía Ximénez Ximénez, María de la Purificación de San José Ximénez y María Josefa del Río Mesa, mártires (1936)
- Beata Bernardina Jablonska, virgen y fundadora (1940)
- Beato José Stanek, presbítero y mártir (1944)
Saber más… Wikipedia | Santopedia.com
* Día Internacional de las Lenguas de Señas
El 14 de noviembre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A/C.3/72/L.36/Rev.1 proclamó el 23 de septiembre Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se observará todos los años a partir de 2018 a fin de promover la concienciación sobre la importancia de la lengua de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.
¡Las lenguas de señas son para todos!
El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos. En 2020, la Federación Mundial de Sordos dará a conocer el Reto de los Líderes Mundiales . Este desafío tiene como objetivo promover el uso del lenguaje de señas por parte de líderes locales, nacionales y mundiales en colaboración con asociaciones nacionales de personas sordas en cada país, así como con otras organizaciones dirigidas por personas sordas.
Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas. Las lenguas de señas son idiomas naturales a todos los efectos, estructuralmente distintos de las lenguas habladas. Existe también un lenguaje de señas internacional que es el que utilizan las personas sordas en reuniones internacionales y, de manera informal, cuando viajan y socializan. Este lenguaje internacional se considera una lengua pidgin, es decir, una lengua mixta creada a partir de una lengua determinada más otros elementos de otra u otras lenguas. En el caso de la lengua de señas internacional es menos compleja que la lengua naturales de señas y tiene un léxico limitado.
Semana Internacional de las Personas Sordas (IWDeaf)
La Semana Internacional de los Sordos (IWD) es una iniciativa de la Federación Mundial de Sordos (WFD) y se lanzó por primera vez en 1958 en Roma, Italia. La Comunidad de Sordos mundial lo celebra anualmente durante la última semana completa de septiembre para conmemorar el mismo mes en que se celebró el primer Congreso Mundial de la WFD.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información