Al menos dos de cada 10 adolescentes latinoamericanos padecen dermatitis atópica; se trata de una afección en la piel que la enrojece y causa picazón. Según un estudio, la mitad de quienes la padecen pueden sufrirla en etapa de moderada a grave, afectado su calidad de vida.
Durante una conferencia de prensa, el especialista Francisco Espinoza señaló que la mitad de los casos genera baja autoestima y depresión; incluso este padecimiento podría llevar a ideas suicidas.
Espinoza explicó que al menos un 20% de quienes padecen dermatitis atópica son diagnosticados en la vida adulta; mientras más hayan tardado en hacerlo, la enfermedad es más difícil de controlar. Además, entre el 50 y 70% tienen consecuencias físicas y emocionales.
Te puede interesar: Hallan mutación del coronavirus que pudo hacerlo más contagioso
EFE indica que la dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria e inmunológica que se caracteriza por comezón intensa, piel seca e inflamación, y la hay de varios tipos: leve, moderada y grave.
Cuando la enfermedad se presenta en edades tempranos, los niños pueden presentar mala conducta y bajo rendimiento escolar. Mientras que en los adultos suelen tener ausentismo laboral y alteraciones del sueño.
El tratamiento para la dermatitis atópica varía de acuerdo a la severidad. Puede tratarse con dermocosméticos, tratamientos orales o los más innovadores que son biológicos.
Redacción Curadas
Tengo un hijo con esa condicion. Y desde bebe tiene esto. Una vez lo vio una doctora y me dijo que me iba a asombrar con su inteligencia. Y no se pelo. No se que tiene que ver una cosa con la otra.
Estimado, tengo un hijo de casi 5 años de edad y casi siempre se anda rascando alguna parte del cuerpo, eso le empezó luego de una afección dérmica hace casi tres años, la pediatra dijo que es su piel muy reseca y que use cremas humectantes o Beducen luego del baño y antes acostarse, además de bañarlo con jabón de glicerina. De donde es usted y me podria dar el contacto de esa grandiosa dermatóloga que lo vio???
Tratamiento natural: Aplique en la zona afectada limón en la mañana y en la tarde. En la noche aplique vinagre. Este tratamiento es seguido solo por 7 días. Luego aplique gel de sábila (Aloe Vera) natural