Este 8 de octubre se cumplen dos años de la muerte en custodia de Fernando Albán, concejal del municipio Libertador por Primero Justicia. El dirigente político falleció en extrañas circunstancias bajo custodia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).
Las autoridades han insistido en que el concejal Albán se suicidó, pero su familia, compañeros de partido y abogados, han desmentido esta versión.
Lea también: ¿Es una intervención humanitaria la única salida a la crisis de Venezuela?
Incluso sus familiares han extendido la denuncia hasta la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) donde aseguraron que el concejal fue víctima de torturas. Y además enfatizan que Albán fue lanzado desde el piso 10 de la sede del Sebin el Plaza Venezuela.
Las torturas a Fernando Albán
Luis Argenis Vielma, abogado de la familia, confirmó en una entrevista con la periodista Carla Angola que las imágenes de cómo quedó el cuerpo de Albán, desmienten la versión del régimen de Maduro. Según la cual el concejal se suicidó.
Heridas hechas con objetos punzocortantes, laceraciones, quemaduras y hasta posibles descargas eléctricas es lo que revelaron las imágenes difundidas en 2019. Vielma fue uno de los abogados del concejal Fernando Albán, encargado de hacerlas públicas.
La serie fotográfica del cuerpo de Albán fue entregada a la delegación de la alta comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas por la directora de la ONG Venezuela Awareness, Patricia Andrade.
Redacción Lohena Reverón/Curadas.
Por qué no entregan el cuerpo?! La viuda no tiene ni siquiera el derecho a darle cristiana sepultura, luego de 2 años de la muerte de su esposo, mientras los acusados salen en libertad, el día de hoy, misma fecha de aniversario de muerto.