Es posible que hayas escuchado hablar del síndrome de Alejandría, también conocido como Génesis de Alejandría
Es una extraña condición a la que se le atribuye la capacidad de hacer que la persona que la tiene desarrolle ojos color púrpura, entre otros síntomas.
Pues el síndrome de Alejandría es una condición ficticia que se difundió en Internet.
Se dice que es una mutación genética que causa que los ojos se vuelvan de color púrpura y que los portadores de la mutación tengan una visión perfecta.
Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde la existencia del síndrome de Alejandría.
En el año 2000, un escritor de fanfiction creó el síndrome de Alejandría como parte de una historia que escribió.
La historia se volvió viral y muchas personas comenzaron a creer que era una condición real.
Sin embargo, no hay ningún caso documentado de alguien que tenga el síndrome de Alejandría.
Supuestamente los ojos violeta que caracterizaron a la actriz Elizabeth Taylor podrían atribuirse al supuesto síndrome de Alejandría, también llamado Génesis de Alejandría.
A este se relacionan otros síntomas tan raros que cuesta creerlos. Y cuesta creerlos porque son falsos.
Te puede interesar…
Esta supuesta condición médica se difundió a través de las redes a pesar de ser falsa, y es un excelente ejemplo de las cosas malas que se pueden hacer con internet y las redes sociales
Según circula en redes sociales, dicho síndrome de Alejandría sería consecuencia de una mutación genética.
Esta torna los ojos violeta, la piel extremadamente clara, el pelo castaño oscuro y hay ausencia de vello corporal.
Además, se le endilgan capacidades únicas como la ausencia de la menstruación en las mujeres, pero sí capacidad para tener hijos. Ya aquí se le nota la costura a la mentira.
También se caracteriza por tener sistemas inmunológicos infranqueables y cuerpos bien proporcionados que supuestamente nunca ganan peso, además de aparentar una década menos de su edad cronológica.
Asimismo, si dijo que quienes lo padecen llegan a vivir hasta 120 años.
Se le atribuyó también que las personas nacen con ojos azules pero la mutación los vuelve violetas antes de cumplir su primer año de vida.
Así puedes evitar las fake news en redes sociales
Origen del fakenews, bulo o noticia falsa del Síndrome de Alejandría
Supuestamente se supo de este desorden por primera vez en el norte de Europa en el siglo XIV, con el caso de Alexandria Agustin.
Esta mujer fue una londinense nacida en 1329 y que según la leyenda tenía unos ojos azules. sus ojos poco a poco cambiaron a violeta, al punto que un sacerdote de la época afirmó que no era obra del mal pues conocía de un caso similar en Egipto.
Para justificar esta ficticia condición, algunos teóricos afirman que existen alteraciones que causan lo contrario, como la progeria y unas epidermólisis.
Sin embargo, los síntomas de este trastorno son tan extravagantes que cuesta otorgarlos a una sola mutación.
De hecho el récord de longevidad en los humanos está en 122 años.
Todo esto para decir que lo que rueda en las redes sociales detrás de este indocumentado síndrome de Alejandría no tiene ninguna evidencia científica. No existe tal síndrome y tampoco existen superhumanos con ojos color violeta.
Curadas.com | Tu compañía en información…
O sea, que creer en el síndrome de Alejandría es como creer en Pajaritos Preñaos…
Será «vello corporal». Este tipo de errores pone en duda la veracidad del artículo, al preguntarnos cuál es el grado de cultura de quien lo escribe o lo revisa.
Je je je je ooo NO tiene un bello cuerpo por deforme
Y que las mujeres no les viene la menstruación, pero pueden tener hijo. Es muy estraño.
Tengo un sobrino de ojo color violeta . De 7 años la piel morena y pelo de trigueño
La mamá es piel trigueña igual que el padre. La diferencia entre los padres es que la mamá es de ojos oscuros y el papá de ojos claros
¡Qué interesante! Si nos regalas una foto la agregamos al artículo. Saludos.