Reír es sano: seis factores de la risa que beneficiarán tu salud

La risa es una respuesta psicofisiológica que tiene origen en nuestros pensamientos y emociones

Ocurre espontáneamente tras percibir algo de nuestro entorno o incluso algo que imaginamos, como gracioso.

Reír es sano, y la risa es el mejor desestresante.

Cien carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico y a 15 minutos de bicicleta. Quizá por ello se trata de la medicina más antigua del mundo. La risa contribuye a la felicidad y a la salud. Sin embargo, los beneficios de la risa no solo se circunscriben a este ámbito.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) afirma que reírse a menudo puede suponer hasta cuatro años y medio más de vida. Sus beneficios para la consecución del bienestar y la felicidad ya se conocían hace miles de años en los “templos chinos de la risa” o gracias a los “doctores payaso” de las antiguas tribus, que podrían equivaler a la función que hoy desempeñan la risoterapia o el yoga de la risa.

A continuación, te presentamos seis bondades de la risa para mantener una buena salud.

Reír es sano, rejuvenece la piel y tonifica.

La risa ejercita los músculos de la cara, produce efecto tonificante, y no es la causante de las arrugas de expresión, a diferencia de lo que se cree. Cuando nos reímos movemos 400 músculos

Reír libera tensiones

La risa es el mejor desestresante, y ayuda tanto a nivel mental como físico dado que eleva los músculos de la espalda y estira las cervicales, puntos donde se acumulan las mayores tensiones. También incrementa la productividad y la motivación en la realización de tareas gracias a la liberación de dopamina, neurotransmisor ligado a la agilidad mental y a la disminución de la producción de cortisol, que se libera en situaciones de estrés.

Aporta beneficios sociales

Las personas alegres y positivas generan buen ambiente y contagian el buen humor y el optimismo. Además, según los expertos, ayudan a mejorar las relaciones interpersonales, facilitan las situaciones incómodas, eliminan bloqueos emocionales y ayudan a desdramatizar situaciones negativas. Las personas alegres y positivas generan mayor atracción que las negativas.

Reír es tan sano que disminuye el riesgo de infartos, regula la presión sanguínea y evita enfermedades

Los espasmos que se producen en el diafragma durante la risa contribuyen a fortalecer los pulmones y el corazón, lo que disminuye las posibilidades de sufrir un infarto.

Reduce la sensación de dolor

Al reír se segregan endorfinas, que pueden ser hasta 20 veces más efectivas que algunos medicamentos para el dolor gracias a sus efectos calmantes y analgésicos.

Reír es sano: la risa reduce la congestión

Se ha demostrado que las vibraciones que produce la risa despejan la nariz y los oídos de mucosidad cuando se está congestionado. Además, gracias a las lágrimas que puede provocar, ayudan a limpiar los ojos. Por otra parte, cuando reímos, en los pulmones entra el doble de aire del normal, permitiendo ejercitarlos y conseguir que tengan mayor capacidad.

También te puede gustar…

Si te ríes quince veces al día, vivirás ocho años más. La risa es vida.

Tomado de PANORAMA

Curadas.com | Tu compañía en información…

2 comentarios en «Reír es sano: seis factores de la risa que beneficiarán tu salud»

  1. Excelente….. me encanta reír…. siento mucha felicidad y olvidó cualquier contrariedad… en otras palabras me siento feliz…..

    Responder
  2. Me siento feliz cuánto río y c me olvida todo al instante mis problema,no siento nada q,me amotiva malos pensamientos siempre hago reír a las personas, a mis 65 año q, tengo..siempre soy alegre…..

    Responder

¿Qué opinas?