Academias dudan de rigurosidad científica del presunto medicamento contra el coronavirus

Las academias de Ciencias del país llamaron la atención este martes acerca de rigurosidad científica del supuesto medicamento que desarrolló el Ivic contra la COVID-19 y que fue presentado ante la OMS.

«La academia no conoce de ninguna publicación en revistas científicas reconocidas internacionalmente que refieran a los resultados descritos por la ministra (que presentó el elemento). La publicación de descubrimientos científicos en estas revistas es un mecanismo que garantiza la revisión y el escrutinio, mediante el arbitraje por parte de expertos, de la rigurosidad de
los métodos y la confiabilidad de los resultados», señala un comunicado de la institución.

Aclara que «el hallazgo de un agente con potencial activo contra cualquier patógeno, incluido el SARS-Cov2 que produce la COVID-19, no es equivalente al descubrimiento de un medicamento, como se ha informado desde el Gobierno».

Lea también: Especialista critica «falsas esperanzas» que genera el régimen con un supuesto tratamiento contra la COVID-19

Informa que «el desarrollo de un medicamento requiere de una serie de procedimientos, desde la identificación del agente hasta la disponibilidad final de un fármaco seguro, que puede tomar años y no meses, como se mencionó en la citada alocución».

A continuación el comunicado:

Janet Yucra

¿Qué opinas?