Un nuevo estudio revela que la enfermedad podría causar un deterioro cognitivo equivalente a 10 años de envejecimiento en pacientes recuperados de COVID-19
La gente que se recupera de Covid-19 podría sufrir impactos significativos en las funciones cerebrales; y en el peor de los casos, la infección se ha asociado a un deterioro mental, equivalente a 10 años de envejecimiento del cerebro, advirtieron el martes los investigadores.
Un estudio a más de 84.000 personas, que no ha sido revisado por pares y fue liderado por Adam Hampshire, médico del Imperial College de Londres, halló que en algunos casos graves, la infección de coronavirus está asociada con déficits cognitivos sustanciales durante meses.
“Nuestros análisis (…) se alinean con la opinión de que existen consecuencias cognitivas crónicas tras tener COVID-19”, escribieron los investigadores en un informe sobre sus hallazgos.
“Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no reportaban síntomas, presentaban importantes déficits cognitivos”.
Las pruebas cognitivas miden qué tan bien realiza tareas el cerebro, como recordar palabras o unir puntos en un rompecabezas. Estas pruebas se utilizan ampliamente para evaluar el desempeño del cerebro en enfermedades como el Alzheimer y también pueden ayudar a los médicos a evaluar problemas cerebrales temporales.
El equipo de Hampshire analizó los resultados de 84.285 personas que completaron un estudio llamado Great British Intelligence Test.
Los déficits cognitivos fueron “de una magnitud de efecto sustancial”, especialmente entre las personas que habían sido hospitalizadas con COVID-19, dijeron los investigadores. Los peores casos mostraron impactos “equivalentes al declive promedio de 10 años en el desempeño global entre las edades de 20 a 70”.
Sin embargo, científicos que no participaron directamente en el estudio dijeron que sus resultados deben considerarse con cautela.
“La función cognitiva de los participantes no se conocía antes del COVID, y los resultados tampoco reflejan una recuperación a largo plazo, por lo que cualquier efecto sobre la cognición puede ser de corto plazo”, afirmó Joanna Wardlaw, profesora de neuroimagen aplicada en la Universidad de Edimburgo.
Continúa leyendo sobre este interesante estudio en REUTERS
CURADAS | Tu compañía en información…