Alergólogos e inmunólogos descartan que el sistema inmunitario se debilite por el uso continuado de mascarillas, aunque advierten de que la lluvia puede alterar su capacidad de filtración y recomiendan llevar «una o dos de repuesto»
Así lo ha manifestado en una entrevista a Efe el doctor Pedro Ojeda, miembro de Sociedad Española de Alergología e Inmunología (SEIC), en la que además alerta de que las mascarillas mojadas pueden aumentar la humedad relativa en el espacio entre la cara y el protector y fomentar afecciones dermatológicas.
Además, ante la segunda ola de la covid-19 y para tener un sistema inmunitario en buenas condiciones, el experto recomienda un descanso adecuado y una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales.
PREGUNTA: ¿Puede originar el uso continuado de mascarillas un debilitamiento del sistema inmunitario?
RESPUESTA: No se ha comunicado que el uso prolongado de mascarillas tenga ningún efecto de debilitamiento del sistema inmunitario. Ni siquiera en aquellas profesiones que deben usarla como equipo de protección personal a lo largo de muchas horas de la jornada de trabajo.
P: Sin embargo, se ha constatado que el uso de estos protectores está provocando heridas nasales, labiales, así como problemas dermatológicos. ¿Qué hay que hacer para prevenirlos?
R: Efectivamente, el uso prolongado de mascarillas puede originar, sobre todo, problemas dermatológicos.
Las heridas pueden producirse por un ajuste inadecuado de la mascarilla o por llevarla demasiado ajustada. No es necesario que la mascarilla forme un sellado perfecto con la piel, basta que tape bien la nariz y la boca.
Por otro lado, el uso prolongado de mascarilla hace que se concentre más humedad en la piel alrededor de la boca, lo que podría facilitar el crecimiento de hongos, especialmente en varones con barba o bigote o la aparición de infecciones cutáneas o empeoramiento de acné, sobre todo en adolescentes.
P: ¿Ha incrementado las alergias el uso de mascarillas o, por el contrario, ayuda a estos enfermos a tener menos síntomas o que estos sean más leves?
R: Por ahora no se está reportando un incremento de alergia como tal a la mascarilla. Aunque en gente muy sensible a metales, sobre todo al níquel, el alambre de la parte superior de la mascarilla o cualquier otra pieza metálica podría llegar a generar un eccema de contacto.
Leer en CURADAS: Mascarillas: Científicos probaron 14 de los mejores y peores tipos
Continúa leyendo esta interesante información en EFE
CURADAS | Tu compañía en información…