Facebook y Google han extendido sus prohibiciones de publicar anuncios políticos en Estados Unidos. La medida llega en medio de la desinformación que circula en la red. Para de esta manera, reforzar las denuncias de fraude formuladas por el presidente Donald Trump sobre su derrota frente a Joe Biden.
El gerente de productos de Facebook, Rob Leathern, anunció la noche del miércoles que el gigante de las redes sociales mantendrá la prohibición de difundir anuncios electorales durante un periodo sin especificar. Mientras llega la certificación oficial de los resultados de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
«Estamos extendiendo temporalmente una serie de medidas que pusimos en marcha para proteger el proceso electoral». Según tuiteó Leathern.
«Todos en Facebook e Instagram en Estados Unidos continúan viendo las etiquetas que estamos poniendo en las publicaciones de candidatos diciendo que Biden es el ganador proyectado».
Lea también: La UE extendió por un año más las sanciones contra el régimen de Maduro
Google también extendió su prohibición, según reportes de prensa.
Leathern reconoció que la medida impedirá la publicación de anuncios electorales en Facebook para la segunda vuelta de la elección al Senado. Esta debe celebrarse en Georgia, y es fundamental para determinar el equilibrio del poder político en la Cámara.
«Sabemos que la gente está decepcionada», admitió el directivo. «No tenemos la habilidad técnica a corto plazo para activar los anuncios políticos por estado o por anunciante. Y estamos también comprometidos en darle a los anunciantes políticos acceso igualitario a nuestras herramientas y servicios», explicó Leathern sobre esta medida que despertó críticas tanto de demócratas como de republicanos.
Con información de AFP.
Ahora si están cagaos despues que se alinearon con los comunistas. Lo que les viene es joropo y del bueno.