En el estado de Georgia (EE.UU.) llevarán a cabo finalmente el reconteo de votos de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, pero solo este miércoles se confirmó que sería manual. Y este será un proceso lento, ya que son cinco millones de voto, según detalló la cadena CNN en Español.
«Tienen que ir condado por condado, tomando lo votos de nuevo. Van haciendo las filas, este es para Biden, este es para Trump. Los van contando frente a los miembros de los partidos republicanos y demócratas, así como frente a observadores internacionales y testigos». Destacó el periodista Miguel Ángel Antoñanzas en CNN Primera Mañana.
Los votos son puestos en una máquina, que se encargará de hacer el conteo y de ahí se verá si encaja o no encaja. Este proceso debe ser llevado a cabo antes del 20 de noviembre, ya que es la fecha límite para que el estado certifique esos votos.
¿Este conteo manual puede cambiar algo? Según Antoñanzas, no. Ya que esos 16 votos no son importantes en la carrera presidencial. Y además el margen de Biden sobre Trump, es muy amplio. Aunando a que es muy difícil que este tipo de recuento cambie.
Lea también: Facebook y Google extienden prohibición de anuncios políticos ante Fake News
Brad Raffensperger, secretario de estado de Georgia, fue el encargado de confirmar que los votos del estado por las elecciones presidenciales se volverán a contar en forma manual.
El funcionario es además miembro del Partido Republicano. Y durante la jornada había publicado desde su cuenta oficial de Twitter que Georgia aplicaría la llamada Auditoría de Límite de Riesgo.
Dicha legislación, aprobada en 2019, se estipula que, en las victorias electorales que no sobrepasen el uno por ciento, los partidos concursantes tienen derecho a exigir un conteo de votos.
“Estamos comprometidos a contar todas las papeletas legales. Los votantes de Georgia merecen resultados precisos y seguros. Respaldamos nuestros números”, declaró también Brad Raffensperger en Twitter.
Redacción Lohena Reverón/Con información de CNN en Español.