Efemérides 19 de noviembre | Día Internacional del Hombre

El 19 de noviembre de 2020 (Jueves), es el 324º (tricentésimo vigésimo cuarto) día del calendario gregoriano · Quedan 42 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 19 de noviembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1819: en Madrid se inaugura el Museo del Prado, bajo la dirección del José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, marqués de Santa Cruz de Mudela.
  • 1882: en Argentina, Dardo Rocha funda la ciudad de La Plata.
  • 1917: nace Indira Gandhi, política y primera ministra india (f. 1984).
  • 1942: nace Calvin Klein, diseñador de moda estadounidense.
  • 1962: nace Jodie Foster, actriz, cineasta y productora estadounidense.
  • 1968: nace Karina, actriz y cantante peruano-venezolana.
  • 1976: nace Jack Dorsey, empresario estadounidense, cofundador de la red social Twitter.

Saber más… Wikipedia

Celebraciones y/o conmemoraciones

Día Mundial del Saneamiento o Retrete

Proclama: ONU | ¿Desde cuando se celebra?: 2013

Los retretes salvan vidas porque evitan que a través de las heces humanas se propaguen enfermedades mortales. El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete para concienciar acerca de la crisis mundial de saneamiento y fomentar medidas que la resuelvan.

En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: «Saneamiento para Todos» como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

Saber más…

Día Internacional del Hombre

Proclama: Thomas Oaster | ¿Desde cuando se celebra?: 1992

El Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre cada año. Te explicamos el origen de este día y por qué se celebra.

¿Desde cuándo se celebra el Día Internacional del Hombre?
Fue Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas el que estableció el Día Internacional del Hombre en 1992. Aunque no se popularizó hasta 1999, año en que empezó a ser observado a nivel mundial.

Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, apoyó la iniciativa. Otros organismos dependientes de la ONU como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo observan y organizan actividades en torno a él.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que es una buena iniciativa incluir el tema de la equidad y de la salud del varón en la agenda internacional.

Sin embargo, la fecha del Día Internacional del Hombre aún no está reconocida oficialmente, ni es un evento masivo en el calendario, al nivel del Día Internacional de la Mujer.

En algunos países el Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de marzo coincidiendo con el Día del Padre.

Saber más…

Día Mundial de la Filosofía

Se celebra: el tercer jueves de Noviembre (19 de noviembre de 2020)
Proclama: UNESCO | ¿Desde cuando se celebra?: 2002

La UNESCO comenzó a celebrar el Día Mundial de la Filosofía en 2002 aunque no fue hasta el 2005 en el que declaró su conmemoración oficialmente el tercer jueves del mes de noviembre.

¿Qué es la filosofía?

La filosofía proviene de la palabra griega phílosophía, que significa «el amor a la sabiduría» y es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida, al estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, y del comportamiento correcto e incorrecto.

Saber más…

Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Se celebra: 19 de noviembre de 2020

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y tiene como finalidad visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género.

Igualdad de género para un mundo más sostenible

Hoy más que nunca se precisa que en el mundo entero exista una igualdad de género. De acuerdo a las Naciones Unidas, las mujeres tienen derechos inalienables, los cuales ha venido apoyando desde su Carta Fundacional.

Desde sus inicios, este organismo internacional, creó la Comisión de la Condición Jurídica y de la Mujer con el fin de que comenzara a promoverse la igualdad de género, así como el empoderamiento de la mujer.

Saber más…

Día Mundial del Cáncer de Páncreas

Se celebra: Tercer jueves de noviembre (19 de noviembre de 2020)
Proclama: Coalición Mundial de Cáncer de Páncreas (WPCC)
¿Desde cuando se celebra?: 2014

El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad. Es considerado el tipo de cáncer más agresivo del mundo, con una baja tasa de supervivencia. Diariamente se detectan un promedio de 1.250 casos diagnosticados con cáncer de páncreas en el mundo, con un elevado índice de mortalidad y una tasa de supervivencia del 9%, a los cinco años de detección de la enfermedad.

Son poco conocidos los síntomas y factores de riesgo de este tipo de cáncer, por lo que su diagnóstico tardío generalmente ocurre en una etapa avanzada de la enfermedad. Se ha determinado que los pacientes que han sido diagnosticados en una etapa temprana tienen mayores probabilidades de vivir a largo plazo, recurriendo a la intervención quirúrgica como principal opción.

En virtud de ello, la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) propuso la celebración de este día, a fin de concienciar y sensibilizar a la población, divulgando información para la detección temprana, síntomas y riesgos de esta enfermedad. Esta Coalición agrupa a más de cincuenta organizaciones, que trabajan para mejorar las perspectivas de esta enfermedad en pacientes afectados, en más de 20 países.

Saber más…

Celebraciones en otras latitudes

  • Argentina:
    • Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes.
    • Aniversario de la fundación de La Plata, capital del primer Estado argentino.
  • Puerto Rico: celebración de la llegada de los españoles a la isla («Descubrimiento» de Puerto Rico).

Santoral Católico

Santos
  • Abdías
  • Azas de Isauria
  • Bárlaam
  • Eudón de Le Puy
  • Federico Jansoone
  • Matilde de Hackeborn
  • Máximo de Cesarea
  • Simón de Calabria
Beatos
  • Beato Jacobo Benfatti

Santopedia.com

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?