Salud: El zinc puede ser fundamental en la lucha contra el covid-19

El zinc podría tener efectos protectores contra la COVID-19, ya que aumenta la inmunidad antiviral y frena la inflamación

En estos tiempos es habitual oír hablar de alimentos, suplementos y complementos alimenticios que actúan sobre el sistema inmunitario y que podrían ser una ayuda frente al covid-19. ¿Qué hay de cierto en esto?

A lo largo de estos meses de pandemia se ha hablado mucho de alimentos y suplementos que actúan sobre el sistema inmunitario y que, por tanto, podrían ayudar a luchar contra el covid-19 o a mejorar el pronóstico de la enfermedad. En este terreno se sitúa el zinc (Zn), un oligoelemento esencial que tenemos en las células. En nuestro organismo se encuentra en trazas y es el segundo en cantidad después del hierro.

Una de las formas de actuar del zinc frente a la infección es compitiendo con el patógeno por el Zn en forma libre.

Participa en infinidad de procesos biológicos como la respiración celular, la síntesis de ADN y en la replicación del ARN, entre otros. Además, es un antioxidante celular frente los radicales libres y un cofactor de más de 300 enzimas. Un déficit de zinc puede llevar a cambios metabólicos así como a una disfunción del sistema inmunológico.

¿Cómo actúa el zinc en la inmunidad?

Se han estudiado tres mecanismos de acción por los cuales este elemento protege al organismo de las infecciones: secuestro, intoxicación y señalización.

El zinc es fundamental en la regulación de las complejas vías de señalización de las células del sistema inmune. Una de las formas que tiene de actuar este mineral frente a la infección por un patógeno es compitiendo con él por el Zn en forma libre. Las células del sistema inmunitario han aprovechado esta cualidad para localizar y alimentar el exceso de Zn en concentraciones que sean tóxicas para el agente patógeno sin ser perjudiciales para el organismo. En el SARS-CoV-1 se observó que el oligoelemento es capaz de alterar la capacidad de replicación del virus ARN, por tanto podría ser también eficaz en los futuros tratamientos frente al covid-19.

Efectos prácticos

En otro estudio se ha observado que la asociación del Zn con un ionóforo (molécula que ayuda a transportar los iones y a atravesar la membrana donde ejercerán la acción) generó un aumento en el alta domiciliaria y también una reducción del riesgo de mortalidad del 24% de los pacientes ingresados; sin embargo, el Zn sin ionóforo solo redujo la mortalidad en estos pacientes.

Continúa leyendo en ALIMENTE

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?