Leopoldo López: “Regresaremos a una Venezuela libre a reencontrarnos”

“Vamos a regresar a Venezuela a reencontrarnos con nuestros seres queridos, a abrazarnos con nuestras familias, a ser libres, porque solo seremos completamente libres cuando nuestro país también lo sea”.

Las declaraciones corresponden a Leopoldo López, comisionado presidencial para el Centro de Gobierno. Y las hizo ante venezolanos que se encuentran en el centro Las Caracolas que alberga a las familias solicitantes de asilo en Madrid.

Junto a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, López acompañó a las familias venezolanas alojadas en el centro. Además se interesó por su situación y les aseguró que “Vamos a seguir luchando hasta lograr una Venezuela libre para que nuestros hermanos puedan regresar y reencontrarse con sus familiares.

El comisionado consideró que la Consulta Popular, planteada entre el 7 y 12 de diciembre, es una oportunidad para iniciar el proceso de reorganización.

LEA TAMBIÉN: Dos disparos y una granada: reportero gráfico sufrió atentado en Guárico

“Sabemos que hay amenazas, sabemos que el miedo, el COVID-19, la falta de gasolina, las pocas comunicaciones atentan en contra de la consulta. Pero debemos seguir adelante articulando a la gente hasta lograr elecciones presidenciales y parlamentarias libres justas y verificables.”

El centro de Las Caracolas, de Villa de Vallecas, tiene una capacidad para 300 personas. Fue abierto en febrero de 2020 y ha atendido a 2.331 personas, de las cuales 696 son venezolanas.

El recurso se creó para dar respuesta a la emergencia social que vivía Madrid desde 2018. Por la creciente llegada de solicitantes de asilo, lo que había provocado situaciones graves de vulnerabilidad en familias con hijos.

Aunque la competencia de la acogida de los solicitantes corresponde al Gobierno de España, el Ayuntamiento abrió Las Caracolas como alojamiento temporal. Hasta que el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se haga cargo de los usuarios.

En 2019, se registraron en España 118.446 solicitudes de asilo, de las cuales 40.886 procedían de ciudadanos venezolanos. La Comunidad de Madrid recibió el 46,5% de estas solicitudes, 55.135, de las cuales más de la mitad fueron de venezolanos. En 2020, hasta el 31 de octubre, España ha recibido 78.812 solicitudes, 25.812 de venezolanos. En Madrid se han registrado 32.055, el 40% del total.

Los usuarios del centro de Las Caracolas cuentan con servicios de alojamiento y manutención, además de lavandería, farmacia y consigna. También reciben atención social básica, que incluye orientación sobre los programas y recursos sociales que puedan complementar los que reciben en el propio centro.

Además, el equipo técnico realiza un acompañamiento de los usuarios para garantizar que las gestiones relativas a su solicitud de asilo se realizan con rigor. Y que sean atendidos lo antes posible por el ministerio.

Redacción Lohena Reverón/Con información de nota de prensa.

3 comentarios en «Leopoldo López: “Regresaremos a una Venezuela libre a reencontrarnos”»

    • Cuando todos los vzlanos, incluyendonos los que estamos fuera, regresemos y tomemos las calles sin retorno, bien sea para que nos asesinen en masa o para que se vallan los tiranos, porque que esperas? Que una sola persona resuelva el problema que es de más de 35 millones de personas? Que harías tu? Es muy fácil censurar

      Responder

¿Qué opinas?