Conozca las frases más controversiales de la campaña electoral para el 6D

La siguiente es una lista de las doce frases más resonantes que dejó la campaña proselitista con miras al llamado a elecciones legislativas, formulado por los órganos del sector oficial para este domingo 6 de diciembre. Veamos.

1.- «El que no vota, no come». La controversial frase corresponde a Diosdado Cabello, quien después aclaró que no se trataba de una amenaza a los votantes sino de una manera de que las mujeres conminaran a sus maridos a acudir a las urnas.

2.- «Si la oposición gana, me voy de la Presidencia». Tales palabras pertenecen a Nicolás Maduro, con lo cual desconoce que él no es candidato ni que el evento es un plebiscito.

3.- «Si votas, Maduro se va». Así lo dijo el excandidato presidencial Henri Falcon, cuyo partido, Avanzada Progresista, es una de las toldas adversas al régimen que aceptó participar en los comicios.

4.- «A esas ratas peludas las hundiremos». La soez expresión fue emitida por el jefe de campaña gubernamental, Jorge Rodríguez, refiriéndose a los diputados opositores de la actual Asamblea Nacional.

5.- «Ladrón de 7 suelas, aquí no hay espacio para ti». De esta manera la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, aludió al presidente interino y líder opositor, Juan Guaidó.

6.- «El 6 en sus casas, pero el 12 todos a la calle». Ese fue el llamado de Guaidó a la abstención a las elecciones legislativas, y a la participación en la denominada Consulta Popular que él propuso.

7.- «Estoy esperanzado con el 6 de diciembre, con una votación importante». Son declaraciones del exjefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

8.- «Le dieron dos disparos». De esta manera informó el parlamentario Jospé Brito sobre el asesinato del candidato a legislador, Waldo Santeliz, perpetrado en Trujillo.

9.- «Yo siempre estuve pegado a mi papá». La confesión pertenece al aspirante a un escaño, Nicolás Maduro Guerra, hijo de Nicolás Maduro.

SANCIONES-EEUU-NICOLASITO
Agencias

10.- «Esas opciones (electorales) están descartadas». De esa manera descalificó la antigua diputada María Corina Machado el proceso electoral del domingo considerándolo un fraude.

El 7 de octubre de 1967 nació María Corina Machado
María Corina Machado nació el 7 de octubre de 1967

.11.- Las parlamentarias «no ayudarán a resolver los verdaderos problemas del pueblo». La sentencia es de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Iglesia

12.- «Un contingente humano que permite la seguridad y la tranquilidad para que los venezolanos y las venezolanas ejerzan su derecho al voto». Así garantizó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, la normalidad de los comicios legislativos de este domingo 6 de diciembre, con el despliegue de fuerzas del orden público.

Redacción Pedro Beomon / Tomado de EFE.

¿Qué opinas?