En el último trimestre los “accidentes”, las explosiones y los incendios generados por las fallas han paralizado al menos 27 veces a la refinería El Palito, ubicada en el municipio Puerto Cabello, en las costas del estado Carabobo, en Venezuela, informó una fuente al portal venezolano El Pitazo.
La filial de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) reactivó sus operaciones este 4 de diciembre luego de que trabajadores lograran reparar los daños que produjo la explosión de una válvula que, a su vez, causó un incendio “controlado” a tiempo por el personal de seguridad industrial, el pasado fin de semana.
Vea también: Venezuela suma 329 casos y cuatro muertes por la covid-19 en 24 horas
Los trabajadores de la refinería lograron reactivar la producción de gasolina luego de cinco días en los que estuvo paralizada la planta.
«Estábamos lidiando con la falla hasta que logramos que la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC) arrancara sin problemas. Después le inyectamos vapor y pasó la prueba. Eso nos permitió meterle carga, en la mañana, y al mediodía de este viernes la misma empezó a producir gasolina», refirió un técnicos de Pdvsa a El Pitazo.
Debido a las fallas, el 2 de diciembre fue removido el tren gerencial de la refinería que lideraba Henry Morales y ahora pasó a ocuparla Ramón Curapiaca por decisión de la junta reestructuradora de Pdvsa.
Mientras la producción de gasolina cada vez es más lenta, el pueblo realiza hasta 24 horas de cola frente a las estaciones de servicio para abastecer sus vehículos de combustible, esto mientras padecen hambre o son víctimas de la inseguridad.
Redacción Betzimar Carballo
Vamos a ver cuánto les dura produciendo el mamotreto del palito, porque parece que no entienden que esa refinería necesita un mantenimiento mayor en toda su infraestructura. Animales rojos!!