Termó-Metro: Todos con tapabocas, no todos con guantes

Se ha dicho hasta la saciedad que el uso del tapabocas es imprescindible para atenuar los riesgos de contraer coronavirus. El uso de tal admíniculo no solo previene a la persona de contagiarse con el terrible covid-19, sino que a su vez evita que otros resulten contaminados.

En el sistema Metro de Caracas los usuarios optan por hacer caso de las recomendaciones en cuanto al uso del tapabocas – algunos, inclusive, emplean máscara fácil y lentes -, pero lo que sí no se ha generalizado es el empleo de guantes, bien sean de látex o de tela.

Metro de Caracas no cumple medidas de bioseguridad
Metro de Caracas no cumple medidas de bioseguridad

Si bien hay quienes objetan que recurrir a los guantes es un estéril recurso, la opinión de la mayoría de los conocedores del tema de salud pública es que estos evitan el contacto directo con superficies que pudieran estar infectadas con el SARS-Cov2, por lo que vale la pena portarlos cuando se transporta en el subterráneo o en las unidades de superficie, so pena de contraer el mal al pasarse las manos por el rostro – específicamente, nariz, boca y ojos.

Al principio de la cuarentena, los miembros de la Policía Nacional Bolivariana exigían a los pasajeros portar los guantes, pero después tal requerimiento cayó en desuso.

Con un enemigo tan formidable como lo es el coronavirus no está de más cargarlos puestos. Y que las medidas de protección y prevención nos queden como un guante.

Redacción: Pedro Beomon.

1 comentario en «Termó-Metro: Todos con tapabocas, no todos con guantes»

  1. Usar guantes de látex no protege a nadie, y los de tela aumentan la contaminación, lo que si sirve son los tapabocas, lentes o caretas y la higiene con desinfectante antes y después de usar el tren

    Responder

¿Qué opinas?