Trinidad y Tobago impondrá «penas más severas» a la trata de venezolanos

Trinidad y Tobago anunció que impondría penas más severas a quienes trafican con migrantes de Venezuela, en medio de la muerte de al menos 28 personas, producto del naufragio en Güiria.

En el archipiélago viven unos 40.000 venezolanos que han llegado huyendo de la crisis económica y la falta de servicios básicos. Viajan en precarias embarcaciones y con exceso de pasajeros. El pasado año dos naves desaparecieron en el mar con migrantes que iban hacia a la isla y desaparecieron unas 100 personas.

El primer ministro, Keith Rowley, dijo que tenía más venezolanos que huían que cualquier otra nación “por kilómetro cuadrado y per cápita” y agregó que habría “leyes nuevas y más firmes para las personas que fomentan el comercio ilegal y penas más severas para la trata de personas”.

Su anuncio se produjo a la par con lo que dijo el fiscal de Nicolás Maduro, Tarek Saab, acerca de que nueve personas estaban detenidas en relación con este caso, entre ellos siete uniformados de la Guardia Nacional, por presuntamente haber extorsionado al propietario de la nave que naufragó.

Lea también: ONG advierte aumento de la violencia contra migrantes venezolanas

Saab señaló que el sitio donde embarcaron las víctimas está dentro de una finca propiedad de Luis Ramón López, “quien tenía conocimiento de los hechos. Por esta razón, también fue aprehendido”. Las víctimas pagaron unos 150 dólares por el viaje, agregó el fiscal en la televisión estatal venezolana.

Rowley señaló que no habría deportación masiva de venezolanos a principios del próximo año. Su gobierno planea extender el registro legal de más de 16.500 por otros seis meses cuando expire a fin de año. Agregó que los venezolanos que han sido responsables de traer migrantes ilegales al país caribeño “estarán a la cabeza de la fila para regresar a casa”, dijo

Janet Yucra

Con información de Reuters

1 comentario en «Trinidad y Tobago impondrá «penas más severas» a la trata de venezolanos»

  1. Concordo plenamente en ser duro com los traficantes q induzen al risco dr vida a las personas desesperadas.
    Pero NO que un país maltrate ó utilice violencia contra cualquiera imigrante.
    Se hoy los venezolanos estan pasando por eso, los países de la region tiene parte de culpa.
    No olvidemos q Venezuela fue tierra de imigrantes. E sempre fue buena para los imigrantes.
    Incluso en los años 80/90 havia muchicimos imigrantes de Trinidad.
    Un poco de amor, humanidad e respeito hace bien.
    Cuando iriamos imaginar que aconteceria algo de esto en um país como Venezuela. Escuchacavamos de Cuba estes acontecimentos como algo q estaba muy lejano de nosotros.
    E este es legado del comunismo.
    E nada resta a no ser tentar huir desta amarana. A veces arriscando la própria vida.
    Venezuela Sempre.

    Responder

¿Qué opinas?