Peseiro: «Es posible soñar con Venezuela en el Mundial de 2022»

«Creo que es posible soñar con estar en el Mundial. Hay cinco o seis favoritos y después están los demás. Venezuela es la única que nunca fue a un Mundial y en la Copa América su mejor clasificación fue un cuarto lugar. Pero este equipo tiene mucha progresión».

Quien así se expresa es el director técnico de la Vinotinto, el portugués José Peseiro. Entrevistado por el diario deportivo español «Marca», evidenció su confianza de que nuestro combinado clasifique por primera vez a una Copa del Mundo de fútbol.

«No sé si será en este Mundial o en el siguiente, pero tengo la certeza de que Venezuela va estar en un Mundial. El fútbol en Venezuela cada vez tiene más fuerza y ​​compite con el beisbol como el deporte nacional. Es un país que cada vez tiene más jugadores en las mejores ligas de Europa. En 2017 jugó una final del Mundial Sub-20 y esta nueva generación da buenas señales para que el sueño sea una realidad. Mientras sea posible mantener ese sueño lo intentaremos, pero será difícil. Ahora, para soñar es necesario tener tiempo, trabajar duro y disponer de recursos en la Federación. En el último Mundial, Chile se quedó fuera y se clasificó Perú, así que en el próximo podemos ser nosotros. Seremos unos ‘forasteros’. Nos agarramos al pequeño porcentaje que tenemos para luchar por conseguirlo gracias al grandísimo entusiasmo que hay en todo el país con la Vinotinto», manifestó el estratega lusitano.

El timonel de la Selección Nacional Absoluta de nuestro país confió algunas de las dificultades que entraña el cargo que ocupa: «La verdad es que han sido algunos meses de mucha complejidad. Sabemos que vivimos en un país y un continente con muchas dificultades para trabajar, con problemas logísticos como los lugares de entrenamiento o para poder preparar un partido. Todo es más complicado que, por ejemplo, en Europa o en Arabia donde había trabajado hasta ahora. Además, a todo esto se une la pandemia que creó una incertidumbre muy grande para el trabajo de un seleccionador. Tenía planeado hacer un trabajo profundo de conocimiento sobre el fútbol en Venezuela y poner en práctica nuestras ideas, pero desde marzo todo quedó suspendido». 

«El hecho de no poder jugar la Copa América, donde íbamos a estar un mes todos juntos para poder trabajar mis ideas y conocernos todos mejor, puesto que hay jugadores que vienen jugado menos, también fue algo que perjudicó lo que habíamos planeado. Todo es muy imprevisible con las convocatorias, los positivos y no saber si tendremos a los jugadores disponibles para las dificultades logísticas de viajes. La victoria contra Chile nos da mucha confianza, fue muy importante. Venezuela es una selección que en la última clasificación para el Mundial sólo logró dos victorias, en casa contra Bolivia y fuera contra Paraguay «, dijo.

Sabe que tiene la exigencia de toda una nación de alcanzar la gesta de adjudicarse un cupo a Qatar 2022, y buena parte de su cometido es la gestión de la parte deportiva.

«El primer partido contra Colombia fue un reflejo de todo eso. De la falta de tiempo, de jugadores que no llegaron a tiempo que eran normalmente titulares, otros que llegaron muy tarde y con mi necesidad de seguir un poco la línea de juego del seleccionador anterior del 4-3-3. Perdimos bien, Colombia fue mejor pero no para ese resultado exagerado (3-0). Con Paraguay perdimos (1-0), aunque creo que nos anularon mal un gol y fallamos un penalti en el último minuto. Merecíamos otro resultado, después con Brasil y Chile ya fueron buenos partidos con más conocimiento mío y de los jugadores. Ya conté con los principales. La victoria contra Chile nos da mucha confianza, fue muy importante», señaló. 

«Venezuela es una selección que en la última clasificación para el Mundial sólo logró dos victorias, en casa contra Bolivia y fuera contra Paraguay, que dejó fuera del Mundial a los paraguayos. Desde mi punto de vista, creo que hay cosas buenas para sacar del pasado. Ahora tenemos un buen espíritu, confiamos en la calidad de los jugadores y soñamos en grande», indicó el jerarca de la oncena nativa.

A Peseiro le encanta el afán de los jugadores por integrar la Vinotinto, señalando que para ellos lo más importante es escuchar el Himno Nacional portando la casaca patria.

«Muchos ya me han dicho que sienten mucha más presión al jugar con la selección que en sus clubes. El jugador venezolano es barato y hay mucha demanda de los equipos en ficharles, pero después encuentran grandes dificultades y acaban por regresar a Venezuela. Pero creo que esto va a cambiar «, concluyó el director técnico de la Vinotinto.

Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Universal.

También puede interesarte: Yulimar Rojas, premio ‘Silvestre del año’ como mejor atleta del año

1 comentario en «Peseiro: «Es posible soñar con Venezuela en el Mundial de 2022»»

¿Qué opinas?