El 8 de enero de 2021 (Viernes), es el 8º (octavo) día en el calendario gregoriano · Quedan 357 días para finalizar el año
Tal día como hoy, 8 de enero, se registraron los siguientes acontecimientos:
Acontecimientos destacados en Venezuela
Video efemérides de Venezuela del 8 de diciembre
Audio efemérides de Venezuela del 8 de diciembre
1871: nace en Maracaibo Manuel Trujillo Durán, considerado pionero de la cinematografía en Venezuela
Manuel María Segundo de la Trinidad Trujillo Durán (Maracaibo, Venezuela, 8 de enero de 1871-14 de marzo de 1933) fue un fotógrafo, cineasta, periodista y empresario venezolano. Es considerado como uno de los pioneros de la cinematografía venezolana
Manuel Trujillo Durán inició sus estudios de bachillerato a los 14 años en el Colegio Federal de Varones. Tuvo como condiscípulo al poeta Udón Pérez, al lado de cuya casa construiría años después el Teatro Variedades en la calle Carabobo. Manuel se casó dos veces; la primera vez con Atilana Maggiolo, con quien tuvo un hijo que falleció pequeño. En paralelo convivió con Agripina Altuve, con quien tuvo cinco hijos, de los cuales sobrevivieron dos: Roque y Ciro.
Manuel Trujillo Durán fue un fotógrafo de Maracaibo finisecular y el primer técnico de cine en la región, quien con su hermano Guillermo Trujillo Durán y su socio Adolfo Carrizo fundó un taller de fotograbado en 1896 en la calle Venezuela, donde tenía su salón fotográfico El rayo de luz, que les sirvió para la edición de la revista homónima en 1897
También funda el periódico Gutenberg, donde publica avisos para promocionar sus servicios gráficos. Sus trabajos fotográficos fueron reproducidos en las revistas El Zulia Ilustrado de Maracaibo y El Cojo Ilustrado de Caracas.
Los hermanos importaron el primer vitascopio a Maracaibo, con el cual se hicieron las primeras exhibiciones cinematográficas en el país, el 10 y 11 de julio de 1896 en el Teatro Baralt de Maracaibo.
El 28 de enero de 1897 los hermanos estrenaron en el Teatro Baralt los dos primeros cortometrajes que se hicieron en el país: Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos bañándose en la Laguna de Maracaibo.
Las primeras imágenes que se mostraron en el Baralt fueron Gran Alegoría sobre la doctrina Monroe, el Baile de la Serpentina, la Corona de oro, Taller de herrería, Gran parque central y Torneo carnavalesco, una serie de cortos grabados en Nueva York. Manuel Trujillo esta sepultado en el Cementerio El Cuadrado, en la ciudad de Maracaibo, Estado del Zulia.
1939: nace en Caracas Carolina Herrera, la más internacional y prestigiosa diseñadora de modas venezolana, marquesa consorte de TorreCasa

Lee más en Curadas
- 1957: se funda el Banco Occidental de Descuento (BOD).
- 1972: se funda la Federación de Cámaras y Asociación de artesanos, micros, pequeña y mediana industria y empresas de Venezuela, FEDEINDUSTRIA.
- 1975: nace en Maracaibo el lanzador grandeliga Geremi González.
Acontecimientos destacados a nivel mundial
- 1324: muere Marco Polo, explorador italiano (n. 1254).
- 1537: en Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur.
- 1642: muere Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo, inventor e intelectual italiano (n. 1564).
- 1856: en California (Estados Unidos) el Dr. John Veatch descubre el bórax. El bórax (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetraborato de sodio) (probablemente de la palabra persa al bürah) es un compuesto importante del boro. Es el nombre comercial de la sal de boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve en agua; con densidad (decahidrato) de 1.73 g/cm³. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita (Na2B4O7 •5 H2O). El bórax comercial generalmente se deshidrata en parte.
·1935: nace Elvis Presley, cantante estadounidense de rock (f. 1977)

Elvis Aaron Presleynota (Tupelo, Misisipi; 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee; 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses e iconos culturales más populares del siglo XX, conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «El Rey del Rock and Roll» o simplemente «El Rey».
Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años, se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.
1942: nace Stephen Hawking, físico y cosmólogo británico (f. 2018)

Stephen William Hawking (pronunciación en inglés: /stiːvən_ˈhɔːkɪŋ/ ( escuchar); Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)34fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.
Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking)
Una de las principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos. El caso más conocido es su participación en la discusión sobre la conservación de la información en los agujeros negros.6
Era miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009.7
Entre las numerosas distinciones que le fueron concedidas, recibió doce doctorados honoris causa y fue galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado CBE) en 1982, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, la Medalla Copley en 2006, la Medalla de la Libertad en 20098 y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en 2015.
- 1947: nace David Bowie, cantante, compositor y actor británico (f. 2016).
- 1986: en España se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AACCE).
Santoral Católico
Santos
- Apolinar de Hierápolis (s. II).
- Teófilo y Eladio, mártires (s. III).
- Luciano, Maximiano y Juliano, mártires (c. 290).
- Paciente de Metz, obispo (s. IV).
- Severino de Nórico, presbítero y monje (c. 482).
- Máximo de Pavía, obispo (c. 514).
- Jorge de Choziba, monje y eremita (c. 614).
- Natalán, obispo (c. 678).
- Erhardo (707).
- Gúdula, virgen (c. 712).
- Alberto de Cashel, obispo (c. s. VIII).
- Lorenzo Giustiniani, obispo (1456).
Beatos
- Eduardo Waterson, presbítero y mártir (1593).
Celebraciones o conmemoraciones en el mundo
- Argentina: Día del Gauchito Gil (dia-de.com)
- Moldavia: fiesta de Navidad (7 de diciembre en la sección Cultura de Moldavia).
- Islas Marianas del Norte: Día de la Commonwealth
- Estados Unidos: Jackson Day
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información